La Universitat de Lleida (UdL) ha dado inicio a una serie de talleres enfocados en la alfabetización mediática para combatir la desinformación y las noticias falsas. Esta iniciativa, que se lleva a cabo este viernes, es impulsada por Catalunya Internacional, la Oficina del Parlament Europeu en Barcelona y la Representació de la Comissió Europea en la misma ciudad. La primera sesión está dirigida al alumnado de Veterinària y Ciència i Producció Animal.
Durante el primer trimestre de este curso académico, se realizarán también talleres en otras instituciones como la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Ramon Llull (URL), la Universitat de Vic (UVic), la Universitat Abat Oliba (UAO) y el Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI). Si esta experiencia piloto resulta exitosa, se planearán más talleres a partir del mes de enero.
Talleres para verificar información y defender valores democráticos
El propósito de estos talleres es proporcionar al estudiantado de universidades, escuelas de negocios e institutos universitarios de Catalunya las herramientas necesarias para verificar información y defender los valores democráticos frente a los riesgos que representan las noticias falsas. Según destacan los organizadores, “es fundamental aprender a contrastar los contenidos que nos llegan a través de redes sociales y conocer técnicas de verificación”.
A lo largo de estas sesiones, se ofrecerán recursos avanzados para contrastar información, incluyendo estudios científicos, fotografías, vídeos, audios y contenidos falsos generados por inteligencia artificial. Los formadores son parte de la entidad sin ánimo de lucro Learn to Check.
Sesiones adaptadas a cada especialidad académica
En la UdL, además del taller destinado al doble grado en Veterinària y Ciència i Producció Animal, se llevará a cabo otra sesión en octubre enfocada en el alumnado de Fisioteràpia. Los organizadores han señalado que cada taller se adapta específicamente a las necesidades y especialidades del estudiantado.