La Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela acogerá el próximo miércoles 1 de octubre una jornada dedicada a los célebres autores de zarzuela, un destacado tándem de compositores del repertorio musical. Este evento tiene como objetivo resaltar la labor investigadora y los frutos que esta genera mediante diversas actividades.
La jornada comenzará a las 15:00 horas en el Auditorio de la Facultad con una mesa redonda sobre la transferencia de conocimiento en las Ciencias Humanas. En este panel participarán María Felisa Rodríguez Pardo, miembro de la Red Galabra, y José Luis Villaverde, director del Área de Valorización, Transferencia y Emprendimiento de la USC.
Actividades destacadas en la jornada
A las 18:00 horas, el decano de la Facultad, Elias Feijó Torres, presentará una actividad centrada en los dos autores mencionados. Esta presentación incluirá primero un relato a cargo de Marcos Amado Rodríguez, seguido por un concierto de zarzuela que contará con la participación de la soprano Livia Leal, el barítono Pablo Nieves y la pianista Carmen Bargiela.
El programa del concierto incluirá obras estrenadas por este dúo compositor en 1925, comenzando con una serie de números del sainete titulado *Encarna, la Misterio*. Esta obra, con libreto de Fernando Luque (m. 1927) y Enrique Calonge (1878-1942), fue presentada por primera vez en el Teatro Apolo de Madrid el 8 de mayo de 1925. El sainete se centra sorprendentemente más en Carlos, un joven burgués, que en Encarna, quien es objeto del deseo del protagonista.
Un clásico del repertorio lírico moderno
En el segundo acto, ya enamorados los protagonistas, intentarán obtener el permiso para casarse de Castora, la madre de Carlos, quien se opone al enlace entre clases. La obra tuvo un éxito rotundo en su estreno y ha sido señalada por musicólogos como Enrique Mejías, quien destaca su relevancia como un precedente del sainete lírico moderno que florecerá en la década siguiente.