El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha inaugurado el Recinto Universitario Polivirtual en González, Tamaulipas, como parte de una estrategia nacional destinada a ampliar la matrícula educativa. Esta iniciativa está impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Polivirtual se presenta como una opción educativa innovadora en modalidad no escolarizada y mixta, diseñada para facilitar el acceso a la Educación Media Superior y Superior. Este recinto físico está completamente equipado para apoyar a jóvenes que carecen de recursos tecnológicos en sus hogares, ofreciendo asistencia académica especializada.
Nuevas Oportunidades Educativas en Tamaulipas
La inauguración fue encabezada por el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, junto al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya. A través de este modelo educativo, se ofrecen nueve licenciaturas, una ingeniería y ocho bachilleratos bivalentes. La plataforma tiene como objetivo proporcionar programas académicos en línea que sean flexibles y de alta calidad, promoviendo así el aprendizaje autónomo y reduciendo las brechas de acceso educativo.
La creación de Polivirtual fue posible gracias a un Convenio General de Colaboración firmado con el gobierno estatal y un Convenio Específico con el municipio de González. “Con este sueño hecho realidad aquí en González, el IPN contribuye al anhelo de nuestra presidenta: que los jóvenes estén en la escuela y disfruten del aprendizaje”, afirmó Reyes Sandoval.
Pioneros en Educación Superior
El gobernador Villarreal Anaya destacó que González se convierte en un referente nacional al ser el primer lugar donde se establece este sistema educativo. “Estamos comprometidos a aprovechar estas oportunidades para fortalecer las áreas de desarrollo profesional”, subrayó.
El presidente municipal de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, enfatizó que este proyecto representa un sueño colectivo que dotará a los jóvenes con herramientas esenciales para transformar su futuro. Se han invertido más de 5 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento del espacio destinado a albergar inicialmente a más de 500 estudiantes.
Cambio Significativo para la Comunidad Estudiantil
Durante su intervención, el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, resaltó la importancia histórica del evento al señalar que por primera vez habrá Educación Superior en González. “Hoy es un día histórico para Tamaulipas y México”, expresó.
Finalmente, Naomi Bautista Dávila, estudiante del primer grado de la Licenciatura en Negocios Internacionales en este modelo educativo, comentó sobre las dificultades previas para acceder a estudios universitarios en su localidad. “Gracias al doctor Arturo Reyes Sandoval por abrirnos las puertas del IPN; llevaremos con orgullo un título certificado”, concluyó.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 5 millones de pesos |
Inversión en el rescate, rehabilitación y equipamiento del espacio educativo. |
| 500 estudiantes |
Capacidad inicial del recinto para albergar a estudiantes. |
| 900 jóvenes |
Meta de estudiantes que deberían continuar sus estudios tras concluir la Educación Media Superior. |
| 229 primarias y secundarias |
Número de instituciones educativas en las comunidades de la región. |