La Universidad de Salamanca (USAL) ha dado un paso significativo en su compromiso con la internacionalización, uno de los ejes fundamentales de su Plan Estratégico USAL30. Este enfoque no solo busca mejorar el prestigio y la empleabilidad de sus egresados, sino que también refuerza la presencia de la institución en redes científicas, culturales y sociales a nivel global. Según el rector, Juan Manuel Corchado, ser internacional es una vocación arraigada en siglos de historia compartida con estudiantes y académicos de diversas partes del mundo.
En este nuevo curso académico, más de 6.000 estudiantes internacionales se han matriculado en la USAL, lo que representa más del 20% del total del alumnado. En el ámbito de los másteres, esta cifra asciende a casi el 33%, mientras que en programas de doctorado supera el 52% y en títulos propios alcanza cerca del 70%. Estos datos posicionan a la Universidad de Salamanca como una de las instituciones más internacionales del país, consolidándola como un puente académico entre diversas culturas, lenguas y saberes.
Nuevas Iniciativas para Fortalecer Vínculos Internacionales
La estrategia internacional de la USAL se materializa en acciones concretas. Este año se inaugurará el Centro de Lengua Árabe, resultado de una colaboración con la Academia de la Lengua Árabe de los Emiratos Árabes Unidos. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer los vínculos con el mundo árabe y mediterráneo. Además, se ha firmado un acuerdo con la Academia Árabe de Ciencias y Tecnologías para desarrollar proyectos conjuntos en áreas como la ciberseguridad y la inteligencia artificial.
Dicho convenio cuenta también con la participación del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (NCIBE) y el Parlamento Andino, lo que ha permitido establecer un laboratorio de informática forense en el campus de la Academia Árabe en Alamein, Egipto. Esta colaboración es parte de un proceso que comenzó con la creación conjunta de un Think Tank enfocado en inteligencia artificial y ciberseguridad.
Formación Internacional y Captación de Talento
El rector Corchado estuvo presente en la firma del acuerdo durante el First Annual Aral Forum on Artificial Intelligence, presidido por el Dr. Ahmed Aboul Gheit, secretario general de la Liga Árabe. Este evento tuvo lugar entre el 27 y 28 de agosto y fue organizado por la Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo (AASTMT), junto con la Secretaría General de la Liga Árabe.
Aprovechando esta relación con la Academia Árabe, durante julio pasado se formaron 128 estudiantes en Salamanca. Se prevé que el próximo año más de 250 alumnos participen en programas impulsados junto a dicha academia, recibiendo formación técnica, científica, comunicativa y humanística.
Perspectivas Futuras para la Internacionalización
A partir del curso académico 2025-2026, se implementarán nuevas estrategias para atraer talento desde regiones como Europa del Este, Asia Central y África mediante programas Erasmus. También se buscará avanzar en la internacionalización de los programas doctorales mediante cotutelas internacionales y doctorados con mención industrial. Todo esto culminará con la implementación definitiva de másteres oficiales con enfoque global.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Estudiantes internacionales matriculados |
6,000 |
Porcentaje del alumnado que son estudiantes internacionales |
20% |
Porcentaje de estudiantes internacionales en másteres |
33% |
Porcentaje de estudiantes internacionales en doctorado |
52% |
Porcentaje de estudiantes internacionales en títulos propios |
70% |
Número de estudiantes previstos para el próximo año en programas con la Academia Árabe |
250 |