Más del 80% del alumnado de Formación Profesional en Castilla-La Mancha logra empleo
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, ha revelado que más del 80 por ciento del alumnado de Formación Profesional (FP) en Castilla-La Mancha consigue trabajo en sectores clave para la comunidad autónoma. Este anuncio se realizó durante su intervención en la Jornada CECAM FP Dual, celebrada recientemente en Toledo.
En el evento, Mar Torrecilla estuvo acompañada por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, así como por el secretario general de CECAM, Mario Fernández, entre otros representantes institucionales. Durante su discurso, Torrecilla subrayó la firme apuesta del Gobierno regional por la FP, destacando que esta iniciativa no solo se concentra en las áreas más pobladas, sino que también abarca a las zonas despobladas.
Aumento histórico de estudiantes matriculados en FP
La viceconsejera destacó el récord de matriculación en Formación Profesional, con más de 45.000 alumnos y alumnas. Este incremento sostenido está relacionado con un aumento paralelo en el número de afiliados a la Seguridad Social, lo que evidencia que la FP genera empleo real dentro de la comunidad.
Torrecilla también enfatizó la colaboración entre el tejido empresarial regional y la FP. Recordó los incentivos disponibles para las empresas que apoyan esta formación, tales como bonificaciones en la seguridad social y asistencia en la gestión de becas y contratos. Estas medidas permiten a las empresas formar talento desde dentro.
Impulso a los programas duales de Formación Profesional
Por su parte, Nuria Chust resaltó la relevancia de los programas duales de FP en el ámbito laboral y reafirmó el compromiso del Ejecutivo autonómico por expandir estas iniciativas. Los programas duales ofrecen a los estudiantes experiencia laboral directa en empresas locales.
Chust mencionó ejemplos recientes de éxito relacionados con estos programas, como los implementados en empresas del sector de movilidad eléctrica y sostenible. Entre ellos se encuentran Cummins, ubicado en Guadalajara, y Sumitomo, en Cuenca; esta última empresa ha iniciado recientemente un proceso para seleccionar alumnos que participarán en cuatro programas destinados a cubrir 52 nuevas contrataciones.