Martín Varsavsky, destacado emprendedor argentino, ofreció una charla abierta en la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella el pasado 29 de septiembre, bajo el título “Lo que aprendí como emprendedor”. Durante su intervención, compartió valiosas reflexiones sobre su trayectoria empresarial y los principios que han guiado su carrera.
Entre los temas abordados, resaltó la tenacidad, la capacidad de pensar diferente y la relevancia de la experiencia argentina en el ámbito internacional. Varsavsky enfatizó que “ser argentino puede ser muy bueno para los negocios. Estamos entrenados para recibir golpes y salir adelante”, lo que refleja una resiliencia característica del empresario argentino.
Claves del Éxito Emprendedor
El emprendedor también subrayó la importancia de la confianza como motor del emprendimiento, así como el impacto positivo de figuras como Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, quien se ha convertido en un referente dentro del ecosistema emprendedor regional. En su discurso, instó a no amedrentarse ante las dificultades y a mantener una visión clara durante los momentos más críticos.
A lo largo de su charla, Varsavsky hizo un recorrido por algunos hitos significativos de su carrera, desde sus inicios en Nueva York hasta la creación de diversas empresas tecnológicas en telecomunicaciones e internet. Actualmente, se desempeña como embajador de Endeavor y es considerado un líder global en el ámbito del emprendimiento.
Un Encuentro Inspirador para Estudiantes
La sesión fue moderada por Juan José Cruces, rector de la universidad y profesor plenario en la Escuela de Negocios. La charla atrajo a numerosos estudiantes y graduados ansiosos por aprender directamente de uno de los empresarios más influyentes a nivel internacional. La comunidad universitaria agradece a Martín Varsavsky por compartir sus experiencias y conocimientos, contribuyendo así al enriquecimiento del ecosistema emprendedor local.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Martín Varsavsky?
Martín Varsavsky es un reconocido emprendedor argentino, fundador de múltiples compañías globales, varias de ellas convertidas en unicornios.
¿De qué trató la charla que brindó en la Universidad Torcuato Di Tella?
La charla titulada “Lo que aprendí como emprendedor” se centró en la tenacidad, confianza y la capacidad de pensar diferente como claves para el éxito en el emprendimiento.
¿Cuáles fueron algunos de los ejes destacados por Varsavsky en su exposición?
Varsavsky destacó la importancia de la confianza en el mundo emprendedor, el rol de Marcos Galperin como referente del ecosistema regional y la necesidad de mantener la visión durante momentos críticos.
¿Qué hitos mencionó Varsavsky sobre su trayectoria?
Mencionó su primer emprendimiento en Nueva York, la creación de empresas tecnológicas en telecomunicaciones e internet, y su actual rol como embajador de Endeavor.
¿Quién moderó la charla?
La charla fue moderada por Juan José Cruces, rector de la Universidad y profesor plenario de la Escuela de Negocios.
¿Cuál fue la respuesta del público a la charla?
La charla contó con una amplia participación de estudiantes y graduados interesados en conocer los aprendizajes de uno de los emprendedores más destacados a nivel internacional.