iymagazine.es

Colaboraciones académicas

El Rector Giovanni Molari visita Tbilisi para establecer colaboraciones con universidades georgianas

El Rector Giovanni Molari visita Tbilisi para establecer colaboraciones con universidades georgianas

lunes 06 de octubre de 2025, 10:29h

El rector Giovanni Molari visitó Tbilisi para establecer colaboraciones con universidades georgianas, enfocándose en investigación y movilidad estudiantil en diversas áreas académicas.

La delegación de la Alma Mater, encabezada por el rector Giovanni Molari, ha realizado una significativa visita a Tbilisi, Georgia, con el objetivo de establecer nuevas colaboraciones con diversas instituciones académicas del país. Junto a él, participaron la Prorectora de Relaciones Internacionales, Raffaella Campaner, y el profesor Matteo Vittuari, decano de la Escuela de Agricultura y Ciencias Alimentarias en ADA University.

Esta misión se llevó a cabo tras la inauguración de la nueva sede de la universidad italo-azerbaiyana en Bakú, y fue organizada a invitación de la Embajada de Italia en Georgia. Durante su estancia en Tbilisi, la delegación tuvo la oportunidad de reunirse con rectores y docentes de la Ivane Javakhishvili Tblisi State University, la Business and Technology University y la Tblisi State Medical University.

Nuevas Oportunidades en Investigación y Movilidad Estudiantil

En estas reuniones, se exploraron diversas áreas para futuras colaboraciones. En lo que respecta a la investigación, se identificaron campos de interés común como las ciencias históricas, políticas y antropológicas; así como las ciencias económicas e ingenierías; además de las ciencias naturales y biomedicina. Los académicos georgianos expresaron su deseo de iniciar diálogos científicos que puedan llevar a proyectos conjuntos.

Por otro lado, en relación con la movilidad estudiantil, la Universidad de Bolonia se comprometió a promover su oferta educativa, facilitando intercambios tanto entrantes como salientes en los tres ciclos de estudio. También se discutió sobre posibles prácticas profesionales, especialmente vinculadas a la enseñanza del idioma italiano en universidades y escuelas georgianas. Se reafirmó que el Cáucaso y Asia Central son regiones estratégicas para el futuro desarrollo de las relaciones internacionales del Ateneo.

Compromiso con el Futuro Educativo

Este tipo de iniciativas no solo fortalecen los vínculos entre las instituciones educativas, sino que también enriquecen el panorama académico al fomentar un intercambio cultural significativo. La visita del rector Molari representa un paso importante hacia el establecimiento de colaboraciones duraderas que beneficiarán tanto a estudiantes como a investigadores.

A medida que se continúan forjando estos acuerdos, queda claro que el compromiso con la educación internacional es una prioridad para las universidades involucradas, abriendo puertas a nuevas oportunidades para todos los participantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios