Del 18 al 21 de noviembre de 2025, la Universidad del Valle celebra la X Semana Cultural Colombo Japonesa, promoviendo la cultura japonesa con conferencias, talleres y actividades artísticas.
Estudiantes de Uniandes investigan clasismo y desigualdad social en el Reto TREES, aplicando metodologías participativas para analizar sesgos cognitivos y promover la cohesión comunitaria en Colombia.
Un nuevo libro de Erik Lin-Greenberg analiza cómo los drones están transformando la guerra moderna, permitiendo acciones militares menos costosas y potencialmente menos escalatorias.
Una delegación de Hebei, China, visitó la Universidad Nacional de La Plata para fortalecer la cooperación académica y científica, destacando la importancia del intercambio educativo y cultural.
La Universidad Veracruzana lanza una convocatoria para prácticas profesionales en Infosys, India, dirigida a estudiantes de ingeniería. La experiencia promete un enriquecimiento cultural y profesional.
La Escuela de Formación Avanzada en Palmira abordará innovaciones tecnológicas para bionegocios sostenibles, con participación internacional y talleres gratuitos del 10 al 14 de noviembre de 2025.
Representantes de la Embajada de Indonesia visitaron la UASLP para fomentar cooperación bilateral, destacando oportunidades en intercambio académico, negocios y turismo entre ambos países.
La UNLP y la Università degli Studi di Bari Aldo Moro ofrecen una plaza de movilidad estudiantil hasta el 16/11/2025, promoviendo el intercambio académico en sostenibilidad y transformación digital.
UIC Barcelona investirá como 'honoris causa' a la Dra. Janne Haaland Matláry y al Dr. Aldo R. Boccaccini, destacando sus contribuciones en política internacional y biomateriales, respectivamente.
La UPCT y la Universidad de Belgrano han establecido un acuerdo para ofrecer una doble titulación en Arquitectura, permitiendo a los estudiantes realizar estancias internacionales y obtener títulos conjuntos.
Juan Francisco Fuentes, catedrático emérito de la Universidad Complutense, recibe el Premio Nacional de Historia 2025 por su obra "Bienvenido, Mister Chaplin", que explora la americanización cultural en España.
La Universidad de Cádiz refuerza su colaboración con la Universidad Católica de Ucrania mediante nuevas iniciativas académicas y de investigación, promoviendo el intercambio cultural y lingüístico entre ambas instituciones.
La Universidad Rey Juan Carlos recibe la "Colección de Libros de Nishan", promoviendo el intercambio cultural entre China y otras civilizaciones, con obras sobre historia, arte y filosofía china.
La UC3M recibió a representantes de universidades brasileñas para intercambiar experiencias sobre innovación educativa y transformación digital, explorando colaboraciones futuras en educación superior.
El 14 de octubre de 2025, la École polytechnique organizó la University Fair, conectando a estudiantes con instituciones educativas para explorar opciones de estudios en Francia e internacionalmente.