La Universidad de La Laguna (ULL) y el Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna han formalizado su colaboración mediante la firma de un convenio general. Este acuerdo fue rubricado por el rector de la ULL, Francisco J. García Rodríguez, y el presidente del Organismo Autónomo de Deportes, Badel Albelo Hernández. El acto tuvo lugar el pasado lunes 6 de octubre y busca consolidar varias líneas de cooperación que ya existían entre ambas instituciones, con un enfoque especial en el uso compartido de instalaciones deportivas.
En la ceremonia también estuvieron presentes importantes figuras académicas y deportivas. Por parte de la universidad asistieron la decana de la Facultad de Educación, Esperanza Ceballos; el vicedecano del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte e Infraestructuras, Francisco Jiménez; y la directora del Servicio de Deportes, Begoña López. En representación del Organismo Autónomo de Deportes se encontraban uno de sus técnicos, Daniel Sánchez, y el asesor Eduardo Martín.
Detalles del Convenio entre ULL y el Organismo Autónomo de Deportes
El convenio establece las condiciones generales para la colaboración entre ambas entidades en diversos ámbitos. Estos incluyen actividades y servicios deportivos, coordinación y complementación de ofertas deportivas, así como la cesión mutua de instalaciones. También se contemplan beneficios en programas de patrocinio, formación e investigación en el ámbito deportivo, además de la coorganización de eventos. Este acuerdo tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga anual hasta un máximo total de cuatro años. La supervisión estará a cargo de una comisión mixta compuesta por miembros de ambas instituciones.
Entre las acciones específicas incluidas en el anexo del convenio se encuentra la cesión por parte del ayuntamiento de la piscina del Complejo Deportivo Municipal de San Benito. Esta instalación será utilizada por los estudiantes que cursan “Deportes Psicomotores I” del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte los lunes y miércoles, en horario comprendido entre las 11:05 y las 13:05, sujeto a disponibilidad. Además, se permitirá el uso semanal durante dos días por parte del alumnado con discapacidad para practicar garrote canario en las instalaciones deportivas de la Facultad de Educación.
Reacciones ante esta Colaboración Institucional
Tanto el rector como el concejal expresaron su satisfacción por este acuerdo que materializa una política institucional que ha estado vigente desde hace varios cursos. Ambos representantes subrayaron la importancia del trabajo conjunto y el diálogo continuo entre las instituciones, destacando su compromiso compartido para fomentar y facilitar la práctica físico-deportiva dentro del municipio.