iymagazine.es

Premio Nobel

Michel Devoret recibe el Premio Nobel de Física 2025
Ampliar

Michel Devoret recibe el Premio Nobel de Física 2025

miércoles 08 de octubre de 2025, 15:52h

Michel Devoret, investigador de la Universidad Paris-Saclay, recibe el Premio Nobel de Física 2025 por sus contribuciones a la mecánica cuántica, destacando su impacto en la computación cuántica.

Michel Devoret, destacado investigador de la Université Paris-Saclay, ha sido galardonado con el Premio Nobel de Física 2025. Este reconocimiento fue otorgado el pasado 7 de octubre por la Academia Real de Ciencias de Suecia en Estocolmo, junto a sus colegas el británico John Clarke y el estadounidense John Martinis, por sus innovadoras investigaciones en el ámbito de la mecánica cuántica.

Devoret, quien actualmente es profesor de física aplicada en la Universidad Yale, realizó una parte significativa de su formación académica en la Universidad Paris-Saclay, donde completó su doctorado. Además, trabajó en el CEA Saclay, donde fundó el grupo conocido como “Quantronique”, centrado en los circuitos cuánticos.

Un recorrido académico excepcional

Nacido ingeniero y físico, Devoret se graduó en Télécom Paris, antigua Escuela Nacional Superior de Telecomunicaciones, en 1975. Su trayectoria académica continuó en la Facultad de Ciencias de la Universidad Paris-Saclay, donde obtuvo un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en óptica cuántica. Posteriormente, completó una tesis doctoral en física del estado sólido.

Durante su tiempo en el CEA Saclay, Devoret llevó a cabo investigaciones pioneras sobre circuitos superconductores y uniones Josephson. Estos trabajos le permitieron desarrollar técnicas para controlar y medir estados cuánticos a nivel de circuitos eléctricos, sentando las bases para explorar fenómenos cuánticos a escalas macroscopicas.

Aportaciones al campo cuántico

El enfoque científico de Devoret ha estado siempre en la intersección entre la física fundamental y las tecnologías emergentes. Sus investigaciones han permitido demostrar efectos como el túnel cuántico macroscopico y la cuantificación de energía dentro de circuitos eléctricos. Estos hallazgos abren nuevas posibilidades para aplicaciones en informática cuántica y metrología precisa.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con múltiples distinciones, incluyendo su elección como miembro de la Academia Francesa de Ciencias en 2007. Desde entonces, ha ocupado posiciones relevantes, como profesor en el Collège de France hasta 2012.

Hoy día, además de su rol académico en Yale, Devoret es director del laboratorio de nanofabricación en física aplicada. La Academia Real de Ciencias sueca ha destacado sus contribuciones significativas al avance del conocimiento científico a nivel internacional.

nobelprize.org

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios