iymagazine.es

Salud Oral

ULisboa y Liga Portuguesa Contra el Cáncer firman acuerdo para mejorar la salud oral de pacientes oncológicos

ULisboa y Liga Portuguesa Contra el Cáncer firman acuerdo para mejorar la salud oral de pacientes oncológicos

jueves 09 de octubre de 2025, 13:20h

La Facultad de Medicina Dentaria de la ULisboa y la Liga Portuguesa Contra el Cáncer firmaron un protocolo para mejorar la salud oral de pacientes oncológicos mediante cuidados especializados y un enfoque multidisciplinario.

La Facultad de Medicina Dentaria de la Universidad de Lisboa y la Liga Portuguesa Contra el Cáncer – Núcleo Sur han firmado un importante protocolo de colaboración el pasado 3 de octubre. Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la cooperación en el ámbito de la salud oral, enfocándose especialmente en el apoyo a los pacientes oncológicos.

El convenio busca garantizar el acceso a cuidados especializados de salud oral para quienes enfrentan esta enfermedad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida mediante tratamientos integrados. Durante la ceremonia de firma, los representantes de ambas instituciones subrayaron su compromiso con la promoción de la salud bucal y destacaron la relevancia de adoptar un enfoque multidisciplinario que combine oncología y medicina dentaria.

Compromiso con la Salud Oral

Con esta colaboración, la Facultad de Medicina Dentaria y la Liga Portuguesa Contra el Cáncer – Núcleo Sur asumen un papel activo en la sociedad, poniendo a disposición su conocimiento y recursos académicos y clínicos al servicio de los enfermos oncológicos. Este esfuerzo conjunto representa un paso significativo hacia una atención más integral para estos pacientes.

A través de este protocolo, se espera que se establezcan programas específicos que faciliten el acceso a tratamientos odontológicos adecuados, lo cual es crucial para mejorar no solo la salud física sino también el bienestar emocional de los pacientes que luchan contra el cáncer.

Un Futuro Prometedor

Este tipo de iniciativas resalta la importancia del trabajo colaborativo entre diferentes disciplinas médicas, lo que puede resultar en un impacto positivo en la atención sanitaria. La unión entre estas dos instituciones no solo beneficiará a los pacientes, sino que también promoverá una mayor conciencia sobre las necesidades específicas que tienen aquellos que padecen cáncer.

A medida que avanza esta colaboración, se espera que surjan nuevas oportunidades para investigar y desarrollar tratamientos innovadores que aborden tanto los aspectos médicos como psicológicos del cuidado dental en pacientes oncológicos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios