Francisco Lorenzo-Martín, investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Salamanca y líder del Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca-CSIC-FICUS), ha sido galardonado con la VI Ayuda FERO-ASEICA para el Talento Joven en Cáncer. Este prestigioso reconocimiento en el ámbito oncológico español resalta su prometedora carrera y el desarrollo de proyectos innovadores que están marcando un hito en la investigación sobre el cáncer.
La convocatoria de esta ayuda está dirigida a jóvenes investigadores independientes que buscan consolidarse en España, con el fin de fomentar líneas de investigación disruptivas capaces de traducirse en aplicaciones biomédicas, empresariales o hospitalarias. La dotación económica asciende a 80.000 euros durante un periodo máximo de dos años, y los beneficiarios deben demostrar autonomía científica, estar vinculados a una institución española y liderar un grupo o programa propio, además de ser miembros de ASEICA. La selección se lleva a cabo por un jurado mixto compuesto por representantes de la Fundación FERO y ASEICA, siendo la entrega oficial realizada el pasado 9 de octubre durante el Congreso Internacional de ASEICA.
Un Reconocimiento a la Innovación Oncológica
Este premio se suma a los logros recientes de Lorenzo-Martín, quien también recibió la codiciada ERC Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación, valorada en 1,5 millones de euros. Con estos fondos, liderará el proyecto NEXT-CRC, que se centra en desarrollar modelos experimentales avanzados que recrean con alta precisión el microambiente tumoral. Esta iniciativa es crucial para avanzar hacia tratamientos personalizados contra el cáncer colorrectal, uno de los tipos más comunes y que requiere urgentemente nuevas terapias adaptadas.
Además, Francisco Lorenzo-Martín dirige proyectos financiados por la Fundación Cris Contra el Cáncer, los cuales buscan mejorar y desarrollar modelos para el cáncer colorrectal que superen las limitaciones impuestas por los métodos tradicionales. Su trabajo está orientado a acercar la investigación al desarrollo clínico y terapéutico. Desde su llegada al Centro de Investigación del Cáncer, se prevé la creación de nuevos laboratorios especializados en oncogenómica y modelos avanzados, lo que fortalecerá aún más la infraestructura científica del CIC y posicionará a Salamanca como un referente en investigación oncológica.
Impulso a Proyectos Transformadores
La VI Ayuda FERO-ASEICA para el Talento Joven en Cáncer representa un respaldo significativo a iniciativas con potencial transformador dentro del campo oncológico. Este reconocimiento no solo subraya la trayectoria emergente de Francisco Lorenzo-Martín sino que también reafirma el compromiso del Centro de Investigación del Cáncer en la lucha contra el cáncer mediante una ciencia innovadora y puntera.