La UANL premió a tres proyectos innovadores en el Tiger Tank 2025, destacando iniciativas en salud, educación y transporte que fomentan el emprendimiento entre estudiantes.
Tres innovadores emprendimientos han sido galardonados en el Tiger Tank 2025, el programa de incubación de alto impacto de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Estos proyectos, que abordan necesidades en salud, educación y transporte, fueron seleccionados por su alineación con los valores universitarios y su capacidad para fomentar la innovación y el emprendimiento.
Nueve equipos, tres por cada categoría, participaron en la final celebrada en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. Los competidores lucharon por ser reconocidos en las categorías de Preparatoria, Facultad y Reto Xignux.
El jurado estuvo integrado por destacados profesionales: Luis Treviño Chapa, director general de CEC Franquicias; Paola Villarreal Carvajal, fundadora y directora de Entrepreneur Agent; y Raúl García Martínez, director de Tecnología y Desarrollo en Viakable.
Guardianes del Saber: Un juego educativo innovador
El equipo de la Preparatoria 16 presentó un juego educativo titulado Guardianes del Saber, que fue reconocido como el mejor proyecto en su categoría por tercer año consecutivo. Este juego está diseñado para complementar los estudios de niños entre 8 y 12 años, fomentando habilidades cognitivas y emocionales a través del pensamiento lógico.
“
“Yo pienso que todo aquel que quiera emprender debe hacerlo pensando en cumplir sus objetivos. Por eso existen este tipo de proyectos que nos ayudan a impulsar cada vez a más emprendedores de la UANL”.
Optimización del transporte renal con Organ Opportunity
Otro ganador fue el equipo de la Facultad de Medicina con su propuesta denominada Organ Opportunity. Esta iniciativa busca optimizar el traslado de riñones para trasplantes mediante una transportadora innovadora que puede extender la vitalidad del órgano hasta 18 horas más que los métodos convencionales.
“
“Este tipo de eventos permiten que se consideren proyectos vinculados con el emprendimiento, con la industria y que al final del día tengan un impacto en la sociedad”.
Pulir la movilidad estudiantil con Puul
La Facultad de Contaduría Pública y Administración también brilló con su aplicación llamada Puul, ganadora del Reto Xignux. Esta plataforma permite a los estudiantes encontrar compañeros con rutas similares para compartir vehículos, contribuyendo así a mejorar tanto la movilidad como la sustentabilidad dentro del campus.
“
“La verdad estuvo muy reñido, pero siento mucha alegría por haber ganado y que esto vaya a ser un gran impulso para nuestra aplicación”.
Los tres equipos ganadores recibieron un premio total de 100 mil pesos como capital semilla para llevar adelante sus proyectos. En el evento estuvieron presentes figuras clave como el Secretario Académico Jaime Castillo Elizondo, así como representantes de diversas fundaciones vinculadas a la universidad.
“
“Creo que una característica muy importante de nuestra comunidad estudiantil es una visión que permea en nuestra Universidad Autónoma Nuevo León: el trabajo permanente con valores y principios”.
A lo largo del evento, Castillo Elizondo destacó cómo todos los proyectos presentados tienen un fuerte vínculo con las necesidades sociales, subrayando su potencial impacto positivo en la comunidad.
La noticia en cifras
Categoría
Ganador
Descripción
Preparatoria
Guardianes del Saber
Juego educativo para complementar estudios de niños entre 8 y 12 años.
Facultad
Organ Opportunity
Propuesta para optimizar el traslado de riñones para trasplantes.
Reto Xignux
Puul
Aplicación para compartir vehículos entre estudiantes.
Premio total
100,000 pesos como capital semilla para los proyectos ganadores.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Tiger Tank 2025?
El Tiger Tank 2025 es un programa de incubación de alto impacto para empresas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) que busca impulsar ideas innovadoras y de emprendimiento entre estudiantes, investigadores y personal administrativo y docente.
¿Cuáles fueron los proyectos ganadores del Tiger Tank 2025?
Los proyectos ganadores fueron tres: un juego educativo llamado "Guardianes del Saber" de la Preparatoria 16, una propuesta llamada "Organ Opportunity" de la Facultad de Medicina para optimizar el traslado de riñones para trasplantes, y una aplicación llamada "Puul" de la Facultad de Contaduría Pública y Administración para mejorar la movilidad estudiantil.
¿Qué premios recibieron los ganadores?
Los tres equipos ganadores del Tiger Tank 2025 recibieron un premio de 100 mil pesos que servirán como capital semilla para sus proyectos.
¿Quiénes formaron parte del jurado en el evento?
El jurado estuvo compuesto por Luis Treviño Chapa, director general de CEC Franquicias; Paola Villarreal Carvajal, fundadora y directora de Entrepreneur Agent; y Raúl García Martínez, director de Tecnología y Desarrollo en Viakable.
¿Cuál fue el objetivo principal del evento?
El objetivo principal del evento fue reconocer y premiar a las ideas emprendedoras que favorecen la innovación y el emprendimiento, alineándose con los valores universitarios.