iymagazine.es

Emprendimiento salud

Formación en emprendimiento en el sector salud disponible para estudiantes
Ampliar

Formación en emprendimiento en el sector salud disponible para estudiantes

martes 11 de noviembre de 2025, 12:09h

El programa ESOS ofrece formación en emprendimiento en salud, abierta a estudiantes y personas interesadas, estructurada en webinarios, cursos online y acompañamiento personalizado para proyectos.

El programa ESOS, que busca fomentar el emprendimiento en el ámbito de la salud, se presenta como una formación corta y preparatoria para los Diplomas Universitarios (DU) y Másteres existentes y futuros. Este curso está diseñado para todos los estudiantes de las áreas relacionadas con la salud, tanto en formación inicial como continua, así como para cualquier persona interesada en el emprendimiento sanitario.

Fases del Programa ESOS

La estructura del programa se divide en tres fases claramente definidas:

  • Fase 1: Webinarios de experiencias de emprendedores durante noviembre y diciembre.
  • Fase 2: Cursos en línea que abordan los principios fundamentales del emprendimiento en enero.
  • Fase 3: Asesoramiento personalizado para estudiantes voluntarios con proyectos específicos.

Fase 1: Webinarios

  • Jueves 13 de noviembre de 18h a 19h | Sacha Rozencwajg – "Mon ordonnance pour entreprendre".
  • Mardi 25 de noviembre de 18h a 19h | Vincent Dedes – "L’entreprise médicale : une entreprise particulière réglementée".
  • Jueves 4 de diciembre de 18h a 19h | Caroline Dekermadjian – "Comment créer sa start-up : exemple de Modjo Cosmetics".

Módulos y Asesoramiento Personalizado

Apertura de inscripciones para los webinarios: https://forms.gle/zBrYFzXRxKByga6e9

Fase 2: Módulo de cursos en línea

  • Días 15, 22 y 29 de enero, de 18h a 20h.

Apertura de inscripciones para el módulo de curso: https://forms.gle/TyrHRnnJqS9iEkSw9

Fase 3: Entrevistas individualizadas

  • A lo largo del año académico, bajo demanda.

Apertura de inscripciones: https://forms.gle/2XvSvkck1UnsYHzq8

Este innovador programa, denominado "Entreprenariat en Santé, Orientation et Sensibilisation", ha sido desarrollado por la Facultad de Medicina Paris-Saclay en colaboración con diversas instituciones académicas, incluyendo la Graduate School Economie et Management y la Graduate School Life Sciences and Health.

Toda la información adicional sobre el programa se puede encontrar en su página oficial. Para consultas específicas, se puede contactar a través del correo electrónico: esos.formation@gmail.com.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios