Premio a la Innovación en Terapias para el Parkinson
El proyecto AlloPharma Research, liderado por los investigadores Ivo Dias, Xavier Correia y Hugo Almeida de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oporto (FCUP), ha sido galardonado con el premio de la Federación Académica del Porto (FAP) en el concurso “Challenge Tomorrow”. Este reconocimiento se suma al éxito obtenido recientemente en el iUP25k, un concurso de ideas de negocio que promueve el emprendimiento en la academia.
La propuesta premiada consiste en una terapia innovadora para tratar la enfermedad de Parkinson, diseñada para minimizar los efectos secundarios. Durante la evaluación del 8 de octubre, las cinco equipos participantes presentaron sus ideas ante un jurado durante cinco minutos. El equipo de FCUP se destacó por su enfoque en desarrollar terapias de nueva generación que no solo son efectivas, sino que también reducen significativamente los efectos adversos asociados a los tratamientos convencionales.
Terapia Innovadora con Potencial Amplio
El objetivo principal del trabajo es mejorar la eficacia de los tratamientos actuales mediante una modulación precisa de la actividad del receptor de dopamina D?. Esta tecnología ha demostrado tener “alta relevancia clínica y amplia aplicabilidad”, lo que podría redefinir los estándares en el cuidado de salud mediante alternativas farmacológicas más seguras.
El concurso “Challenge Tomorrow” se llevó a cabo como parte de la octava edición del Tomorrow Summit, un evento enfocado en preparar a la próxima generación para enfrentar desafíos relacionados con la innovación, ciencia, educación y sostenibilidad. Esta iniciativa se desarrolló entre el 6 y el 10 de octubre, destacando así el compromiso hacia un futuro más prometedor y responsable.
Reconocimiento al Talento Emergente
Aparte del reconocimiento económico, con un premio de 1.000 euros y cuatro meses de incubación virtual o coworking en UPTEC, este logro resalta el potencial innovador presente en las instituciones académicas. La labor del equipo AlloPharma Research no solo contribuye al avance científico, sino que también tiene un impacto social significativo al abordar una enfermedad que afecta a millones alrededor del mundo.

Si (
No(