iymagazine.es

Educación México

Presentan libro sobre 40 años del Sistema Nacional de Investigadores en UACJ
Ampliar

Presentan libro sobre 40 años del Sistema Nacional de Investigadores en UACJ

lunes 13 de octubre de 2025, 14:36h

Se presenta en la UACJ un libro que conmemora 40 años del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, analizando evaluaciones académicas y experiencias universitarias desde diversas disciplinas.

En el marco de las celebraciones por el 52 aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), se presentó el libro titulado Los 40 años del Sistema Nacional de Investigadores; panorama general de cambios recientes académicos en la UACJ. Este evento, que tuvo lugar recientemente, fue conducido por Alejandro Ernesto Vázquez y el autor de la obra, el Dr. Hugo Manuel Camarillo Hinojoza, quien es profesor e investigador en el Departamento de Ciencias Jurídicas del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).

Durante la presentación, el Dr. Camarillo ofreció una visión detallada sobre el contenido del libro, que explora la conexión entre el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y la actividad académica en la UACJ. “Me invitaron a presentar esta obra en el contexto del aniversario debido a que incluye narrativas sobre las experiencias de docentes de todos los institutos de la universidad respecto a su evaluación y desempeño dentro del SNII”, explicó.

Análisis crítico sobre evaluaciones académicas

El investigador subrayó que el texto expone las diferencias entre las diversas áreas disciplinares y cómo cada campo —ya sea en ciencias sociales, humanidades o áreas como física y matemáticas— enfrenta retos específicos durante su evaluación. “Aunque las evaluaciones son realizadas por pares a nivel nacional, la metodología varía según la disciplina. Lo que se valora en un área puede no ser tan relevante en otra”, comentó.

El Dr. Camarillo enfatizó que esta publicación representa una contribución singular al ámbito académico mexicano. “La relevancia del libro radica en que no existe otra obra en México que documente los 40 años del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Se creó con un propósito conmemorativo”, subrayó.

Público objetivo y diálogo académico

Este libro está dirigido principalmente a investigadores a nivel nacional, con un enfoque especial hacia los académicos de la UACJ, quienes participaron activamente en entrevistas y en el proceso investigativo que dio vida a esta obra. Durante la presentación, estudiantes de las materias de Teoría del Derecho y Metodología de la Investigación tuvieron la oportunidad de interactuar con el autor sobre los desafíos actuales relacionados con la evaluación científica y el papel crucial de la investigación para fortalecer las instituciones.

Para aquellos interesados en acceder a este valioso recurso académico, se encuentra disponible una versión digital del libro:

Descargar libro digital

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios