iymagazine.es

Desperdicio Alimentario

Plato Limpio inicia su misión para reducir el desperdicio alimentario en comedores escolares
Ampliar

Plato Limpio inicia su misión para reducir el desperdicio alimentario en comedores escolares

martes 14 de octubre de 2025, 13:39h

Plato Limpio es una innovadora startup que busca transformar los comedores escolares en espacios de aprendizaje y sostenibilidad, comenzando su expansión en España el 1 de octubre de 2025. Su misión es combatir el desperdicio alimentario mediante la combinación de tecnología, datos y educación, permitiendo a los colegios medir el desperdicio, su costo y huella de carbono. Con un enfoque alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Ley 1/2025 sobre reducción del desperdicio alimentario, Plato Limpio inicia su proyecto con varios centros educativos y planea un piloto europeo para 2026. La incorporación de Mercedes García Rivas como Chief Growth Officer refuerza su estrategia de crecimiento y alianzas.

El 1 de octubre de 2025 se convierte en un hito en la lucha contra el desperdicio alimentario en España. La startup Plato Limpio, tras meses de trabajo y validación, inicia su expansión en los colegios del país con un objetivo claro: transformar los comedores escolares en espacios de aprendizaje, sostenibilidad y cambio real.

Fundada bajo el paraguas de Neto Positivo, esta innovadora iniciativa combina tecnología, datos y educación para medir el desperdicio alimentario, capacitar a la comunidad educativa y ayudar a reducir residuos y emisiones. Los colegios participantes tendrán acceso a información precisa sobre la cantidad de comida que se desperdicia, su coste económico y la huella de carbono asociada. Esto permitirá implementar acciones preventivas con resultados medibles.

Una hoja de ruta ambiciosa para el futuro

El proyecto comenzará con varios centros educativos, tanto públicos como privados, y cuenta con una hoja de ruta nacional ambiciosa. Además, se prevé lanzar su primer piloto europeo en el primer semestre de 2026.

Plato Limpio está alineado con la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo al cumplimiento de la Ley 1/2025 sobre prevención y reducción del desperdicio alimentario, que exige planes de medición y reducción en los servicios de restauración colectiva.

La startup también ha fortalecido su equipo con la incorporación de Mercedes García Rivas como Chief Growth Officer (CGO), quien desempeñará un papel crucial en su estrategia de expansión y alianzas. Con más de siete años de experiencia en emprendimiento sostenible e innovación social, Mercedes ha liderado proyectos destacados como Ecodicta, la primera startup española dedicada a la moda circular por suscripción.

Cambio real desde la educación

"El desperdicio alimentario es uno de los grandes retos actuales. En los colegios, además de ser un problema ambiental, representa una oportunidad única para educar en valores y generar cambios desde la infancia", afirma Mercedes García Rivas. "Plato Limpio une datos, tecnología y propósito para lograrlo".

Por otro lado, Ignacio Escolano, fundador y CEO de Plato Limpio, resalta que "nuestra iniciativa nace con la convicción de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar cómo producimos, servimos y valoramos los alimentos. Los datos nos muestran el camino y convierten la conciencia en acción".

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios