Un reciente análisis realizado por investigadores de la Universidad de Manchester, Nueva Castle y Glasgow revela que el Gobierno del Reino Unido podría ahorrar más de 20 mil millones de libras esterlinas al reintegrar a un 5% de las personas desempleadas en programas de retorno al trabajo. Este informe destaca la viabilidad de los programas gubernamentales denominados ‘Getting Britain Working’, sugiriendo que tales ahorros podrían materializarse para finales del actual Parlamento, en 2029.
El estudio estima que:
- Reintegrar al 5% de los jóvenes menores de 25 años desempleados podría generar un ahorro de 903 millones de libras.
- Lograr que el 5% de los menores de 25 años sin empleo debido a problemas de salud o discapacidad regresen al trabajo podría significar un ahorro de 631 millones de libras.
- Reintegrar al 5% de los mayores de 25 años desempleados podría resultar en un ahorro de 6.67 mil millones de libras.
- Fomentar el regreso al trabajo del 5% de los mayores de 25 años sin empleo por motivos relacionados con la salud o discapacidad podría ahorrar hasta 11.9 mil millones de libras.
Ahorros significativos y costos asociados
La estimación del 5% se basa en experiencias previas con iniciativas similares, como el New Deal en la década del 2000. Los ahorros se derivarían tanto de la reducción en el gasto en beneficios como del aumento en la recaudación fiscal y contribuciones a la seguridad social.
Pese a estos potenciales ahorros, se estima que el costo para el Gobierno por ayudar a esta cantidad significativa de personas a volver y mantenerse en el empleo oscilaría entre 1.5 y 1.9 mil millones. En un plazo aproximado de dos años, esto podría traducirse en casi 10 mil millones en ahorros, lo que implica que cada libra invertida en programas de apoyo laboral podría generar entre 5.21 y 6.63 libras.
A día de hoy, más de cinco millones de personas en el Reino Unido están desempleadas y reciben Universal Credit, incluyendo cerca de un millón jóvenes entre 18 y 24 años que no están ni estudiando ni trabajando (NEETs). De estos jóvenes, uno de cada cinco recibe beneficios relacionados con problemas de salud, principalmente trastornos mentales.
Estrategias gubernamentales para fomentar el empleo
En respuesta a esta situación, el gobierno británico ha implementado diversas iniciativas para facilitar el retorno al trabajo durante el último año. Estas incluyen:
- Crea un nuevo Servicio de Empleo y Carreras mediante la fusión del Jobcentre Plus y el National Careers Service.
- Estructura ocho áreas “Trailblazer” que recibirán financiación para probar asociaciones locales entre el NHS, consejos municipales, colegios y empleadores.
- Lanza un programa “Connect to Work” que ofrece emparejamiento rápido con empleos, capacitación y coaching in situ.
- Incorpora asesores laborales dentro servicios sanitarios relacionados con la salud mental y problemas musculoesqueléticos.
- Pone en marcha un piloto primario que permitirá a los médicos generales referir directamente a pacientes para recibir apoyo laboral.
- Anuncia propuestas para la Ley sobre Derechos Laborales y planes del NHS a diez años que buscan prevenir enfermedades entre personas en edad laboral.
- Crea una Garantía Juvenil para NEETs asegurando acceso a aprendizajes, formación, educación y apoyo laboral personalizado.
Dichos programas buscan replicar los éxitos anteriores del New Deal, donde entre 1997 y 2010 se observó un aumento notable del empleo en todos los grupos etarios. Estos esfuerzos han demostrado ser efectivos al reducir costos significativamente por cada participante involucrado.
Citas destacadas sobre la importancia del empleo saludable
"El empleo es uno de los determinantes más fuertes para la salud.", afirma Dr. Andy Baxter, investigador asociado en la Universidad de Glasgow. Según él, cuando las personas tienen trabajos seguros son menos propensas a experimentar enfermedades prolongadas y más propensas a participar activamente en cuidados preventivos.
"Los programas eficaces para regresar al trabajo son cruciales para reconstruir una Gran Bretaña saludable y próspera", añade Baxter. Por su parte, Hannah Davies, directora ejecutiva de Health Equity North enfatiza: “Los esquemas bien diseñados pueden transformar vidas”.
A medida que se avanza hacia una recuperación económica post-pandemia, este tipo de análisis resalta cómo una inversión adecuada puede no solo beneficiar a individuos sino también contribuir significativamente al bienestar general del país.