La Universidad Complutense de Madrid ha reafirmado su presencia en el ámbito internacional al participar, por segundo año consecutivo, en la Silk Road Cup, una renombrada competición de habilidades clínicas en odontología. Este evento se llevó a cabo los días 14 y 15 de octubre en Xi'an, China, y contó con la representación del profesor Alberto Ferreiroa Navarro y el estudiante de quinto curso Francisco Ramos Gavilán. La competencia reunió a más de 30 universidades de todo el mundo.
Francisco Ramos compitió en la categoría de pregrado, donde se enfrentó a diversas pruebas que evaluaron sus habilidades clínicas. Entre estas pruebas destacaron la preparación de un incisivo central para una corona cerámica, el aislamiento de un molar inferior seguido de la preparación de una cavidad de clase II, así como la realización de suturas intraorales y una práctica de reanimación cardiopulmonar. Su destacado desempeño le valió el prestigioso diploma "Best Performance Award", un reconocimiento que subraya tanto su destreza técnica como su capacidad para actuar bajo presión.
Un reconocimiento a la excelencia educativa
La participación del equipo formado por el profesor y el alumno ha sido considerada un motivo de orgullo por parte de la Facultad de Odontología. Este logro no solo resalta las habilidades individuales del estudiante, sino que también refleja el compromiso continuo de la Universidad Complutense con la excelencia académica, la internacionalización y la adecuada preparación de sus estudiantes para enfrentar desafíos profesionales en un entorno global.
A través de eventos como la Silk Road Cup, se evidencia cómo instituciones educativas como la UCM buscan promover un aprendizaje integral que trasciende las fronteras nacionales, preparando a sus alumnos para ser líderes en sus respectivas áreas. La actuación del equipo en este certamen es un claro ejemplo del esfuerzo conjunto entre docentes y estudiantes para alcanzar altos estándares en educación y formación profesional.