iymagazine.es

Congreso vascular

Enrique Rodilla lidera el congreso internacional sobre envejecimiento vascular en Valencia
Ampliar

Enrique Rodilla lidera el congreso internacional sobre envejecimiento vascular en Valencia

domingo 26 de octubre de 2025, 10:51h

El profesor Enrique Rodilla coordina ARTERY25, el mayor congreso mundial sobre envejecimiento vascular, que reúne a expertos en salud arterial en Valencia para avanzar en la investigación y prevención de enfermedades cardiovasculares.

El profesor de Medicina Interna de la CEU UCH y destacado investigador de la Fundación Fisabio, Enrique Rodilla, ha asumido un papel crucial como presidente del Comité Organizador del congreso ARTERY25. Este evento, que se lleva a cabo anualmente, es el principal encuentro internacional sobre envejecimiento vascular y tuvo lugar en Valencia del 15 al 17 de octubre.

La ciudad se convirtió en el epicentro de la investigación arterial, al albergar a profesionales de diversas disciplinas médicas y científicas. La reunión se desarrolló en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia (ICOMV) y fue organizada por la Association for Research into Arterial Structure and Physiology, conocida como ARTERY. El congreso reunió a expertos en Medicina Interna, Cardiología, Nefrología y otras áreas relacionadas, promoviendo un intercambio enriquecedor a través de conferencias magistrales y talleres prácticos.

Un foro internacional para la salud arterial

Durante tres días, ARTERY25 ofreció un espacio único para el diálogo entre especialistas provenientes de más de 20 países, incluyendo figuras destacadas como la profesora Carmel McEniery de la University of Cambridge. Esta experta subrayó el consenso alcanzado sobre la importancia clínica de la rigidez arterial, considerándolo un avance significativo para la práctica médica global.

“Este congreso es una cita clave para avanzar en el conocimiento y la práctica clínica en torno a la salud arterial. Y tiene especial valor porque conecta a expertos de todo el mundo en un mismo foro”, afirmó Enrique Rodilla, quien enfatizó la relevancia del evento para la investigación y prevención de enfermedades cardiovasculares.

La importancia del envejecimiento vascular

Según explica el doctor Rodilla, la edad vascular se refiere al estado real de nuestras arterias y se considera un indicador más fiable que la edad cronológica. A medida que las personas envejecen, los vasos sanguíneos pierden elasticidad, lo que puede ser una señal temprana del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Este fenómeno, conocido como envejecimiento vascular prematuro (EVA), está vinculado tanto a factores genéticos como a condiciones comunes como hipertensión o diabetes.

El estudio de la edad vascular permite detectar alteraciones en el sistema arterial antes de que se conviertan en problemas graves. Esta información no solo motiva a los pacientes hacia hábitos saludables, sino que también ayuda a los profesionales sanitarios a personalizar tratamientos. “La edad vascular se convierte en una herramienta útil no solo para la investigación, sino también para la prevención y el manejo clínico de las enfermedades cardiovasculares", concluye Rodilla.

Liderazgo español en ARTERY25

A nivel nacional y valenciano, ARTERY25 ha contado con destacados representantes del ámbito médico. Entre ellos se encuentran especialistas reconocidos como Melina Vega de Céniga, Iván Cavero Redondo, y José Antonio García Donaire, quienes han aportado su experiencia en Hipertensión y Riesgo Vascular al congreso.

Toda esta labor resalta no solo el compromiso con la investigación sobre salud arterial sino también el liderazgo académico español en este ámbito crucial para mejorar las prácticas clínicas y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios