La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha hecho un llamado a la participación en la sexta edición del Foro Iberoamericano y de la Iberofonía, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre de 2025 en Santo Domingo de la Calzada. Este evento se enmarca dentro de los 32 Encuentros de Filosofía organizados por la Fundación Gustavo Bueno. La organización conjunta incluye a la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM) y a la Academia de la Diplomacia, ambas instituciones españolas. Además, el mismo día 24 se celebrará el II Encuentro Científico: La lengua española y el derecho internacional, organizado por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España (RAJYLE). En este encuentro, el Dr. F. Álvaro Durántez Prados, director de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía, participará como experto.
Bajo el lema «La lengua española ante el nuevo orden mundial», tanto el foro como el encuentro tienen como objetivo fomentar una reflexión profunda sobre el papel del español en un contexto global donde predominan las influencias anglosajonas, así como las de países como India y China, además del espacio islámico y panibérico. La agenda abordará temas cruciales relacionados con la potencia del español como lengua filosófica y su capacidad para crear identidad cultural. También se discutirán su expansión histórica, proyección internacional y los desafíos actuales frente al dominio del inglés.
Participación destacada en el foro
En representación de FUNIBER, estará presente el Dr. F. Álvaro Durántez Prados, Doctor en Ciencia Política y director de la Cátedra FUNIBER de Estudios Iberoamericanos y de la Iberofonía. Este académico colaborador también es profesor en la Universidad Europea del Atlántico e investigador asociado a la Fundación Gustavo Bueno. Durante el evento, compartirá panel con destacados conferenciantes que incluyen:
- Gustavo Bueno Sánchez - Doctor en Filosofía y presidente de la Fundación Gustavo Bueno.
- Alberto Abascal - Profesor y empresario, presidente de la Asociación de Amigos de la Hispanidad.
- Lucas Albor Estalayo - Profesor e investigador doctorando en Educación.
- Eñaut Bengoa Hernández - Estudiante de Filosofía en UNED.
- Sharon Calderón Gordo - Licenciada en Filosofía e investigadora asociada a la Fundación Gustavo Bueno.
- Paco Cao - Doctor en Historia del Arte y artista multidisciplinar.
- Tomás García López - Profesor emérito e investigador asociado a la Fundación Gustavo Bueno.
- Nicole Holzenthal - Doctora en Filosofía y profesora asociada a la Fundación Gustavo Bueno.
- Gloria Lago - Filóloga, profesora y presidenta de la Asociación Hablamos Español.
- Marcelino Lastra Muñiz - Licenciado en Derecho y articulista hispanista.
- Carlos M. Madrid Casado - Profesor de Matemáticas e investigador asociado a la Fundación Gustavo Bueno.
- Juan Antonio Ortiz Fassa - Profesor de Filosofía en educación secundaria.
- Marcelino Suárez Ardura - Director de cursos reglados en la Fundación Gustavo Bueno.
Información adicional sobre el evento
Para aquellos interesados en conocer más sobre el programa completo del evento o realizar inscripciones, se puede acceder al siguiente enlace.

Si (
No(