La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha conmemorado el Día Mundial de los y las Docentes lanzando un innovador Programa de Bienestar Docente, que busca promover el cuidado y la salud del profesorado. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con diversas instituciones, entre ellas la FUNIBER, la Universidad Internacional Iberoamericana de Puerto Rico (UNIB), la Universidad Internacional Iberoamericana de México (UNINI México), y otras instituciones educativas.
Este programa surge como una continuación del proyecto europeo denominado "Digital Academy in Teaching Practice for a Seamless Transition from Pre-Service to In-Service", que ha estado activo durante los últimos tres años. La iniciativa, en la que FUNIBER fue socia, se centró en desarrollar recursos para la capacitación docente, con el objetivo de mejorar la formación práctica del profesorado en primaria y secundaria dentro de la Unión Europea. Esto contribuyó a mitigar el síndrome de burnout y a reducir la deserción profesional entre educadores.
Liderazgo y Reconocimientos Internacionales
Bajo el liderazgo de UNEATLANTICO, junto con otras instituciones europeas, se creó una plataforma internacional para la formación docente que ha contado con una amplia participación. Recientemente, este esfuerzo fue reconocido al recibir el tercer premio al Proyecto del Año de la Unión Europea, otorgado por un jurado internacional en los prestigiosos Triple E Awards celebrados en Praga. Este galardón resalta no solo la calidad del proyecto sino también su impacto en redes sociales.
A pesar de que el proyecto original ha concluido, UNEATLANTICO continúa su compromiso social mediante el Programa de Bienestar Docente, que busca dar continuidad a los hallazgos obtenidos y fomentar un entorno educativo más saludable. Este programa nace del acuerdo entre UNEATLANTICO y FUNIBER, enfocándose en mejorar el bienestar docente y combatir la deserción educativa.
Seminarios Mensuales y Recursos Educativos
El Programa de Bienestar Docente incluirá seminarios mensuales impartidos en español, abordando temas relevantes surgidos en la plataforma DigitalTA, tales como tecnologías digitales, diversidad e inclusión, gestión del aula y planificación profesional. Estos encuentros permitirán crear un espacio reflexivo donde docentes y estudiantes hispanohablantes puedan interactuar.
Además, se ha lanzado una publicación titulada "Caja de Herramientas para el Cuidado Docente", disponible gratuitamente en varios idiomas. Esta publicación ofrece directrices y estrategias destinadas a promover el bienestar del profesorado, sirviendo como un recurso valioso para educadores y gestores escolares.
Mesa Redonda sobre Aprendizaje Comunitario
Para complementar estas iniciativas, se llevará a cabo una mesa redonda titulada "El aprendizaje del oficio docente en comunidad", programada para el 2 de octubre a las 17:00 horas (España). En esta actividad participarán docentes destacados bajo la moderación del Dr. Thomas Prola. La conferencia será gratuita y accesible para todos los interesados.
Todas las actividades relacionadas pueden consultarse en la página dedicada al Día Mundial de los y las docentes 2025.