La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) se suma una vez más a la celebración de la S Semana de la Ciencia y la Tecnología (SeCyT). Este evento, que tiene lugar en el Jardín Botánico del Malecón en Murcia, contará con la participación de 230 divulgadores que ofrecerán un total de 45 talleres. La feria se desarrollará desde este viernes hasta el domingo.
En esta edición, la UPCT presenta una serie de talleres innovadores donde se exhibirán proyectos destacados elaborados por sus estudiantes y equipos de trabajo. Entre las iniciativas más llamativas se encuentra un velero autónomo, diseñado para participar en una regata que tendrá lugar entre Barcelona e Ibiza. Además, los asistentes podrán admirar modelos biomédicos del cuerpo humano creados mediante impresión 3D y una motocicleta que compitió recientemente en MotorLand, desarrollada por los propios alumnos.
Innovación y soluciones a desafíos sociales
La UPCT también se dedica a abordar importantes retos sociales contemporáneos. Entre sus investigaciones destacan propuestas para crear ciudades resilientes ante inundaciones, medidas de ciberseguridad para resguardar datos personales en línea y técnicas agrícolas sostenibles que promueven suelos vivos y fértiles.
Los talleres no solo serán informativos, sino que también invitarán a los participantes a involucrarse activamente mediante retos constructivos y juegos relacionados con la física cuántica. Habrá un simulador de vuelo, una bicicleta estática capaz de medir los vatios generados por el pedaleo y una aplicación diseñada para identificar similitudes faciales con celebridades.
Ciencia al alcance de todos
Con el objetivo de fomentar la curiosidad científica, se llevarán a cabo experimentos visuales que permitirán a los asistentes observar fenómenos como el comportamiento de flujos laminares en aire o agua, la dispersión de contaminantes en ambientes marinos y técnicas para 'hackear' redes wifi.
La participación de la UPCT en esta iniciativa es posible gracias al apoyo de la Fundación Séneca, dependiente del Gobierno regional, así como a la colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.