Eduardo García Bosch y Nuria Luque Muela han sido reconocidos como los ganadores del XVIII Certamen de Relato Breve de la Universidad de Córdoba (UCO). El relato titulado “Las reglas del juego”, escrito por García Bosch, se ha alzado con el primer premio en la categoría sénior. Este relato invita a reflexionar sobre la vida universitaria desde una perspectiva inquietante, comparándola con una partida de ajedrez donde los estudiantes son piezas que se mueven bajo las rígidas normas del sistema educativo.
El jurado ha destacado que en este relato, “los estudiantes avanzan con esperanza, obediencia o rebeldía, según las posibilidades que el sistema les permite”. La narrativa culmina en un momento revelador: “el día en que la partida termina y descubren que fuera del tablero no hay casillas ni órdenes de juego”. Esta obra no solo retrata la vida académica, sino que también somete a examen el sistema educativo, invitando al lector a cuestionar el destino de aquellos que se educan dentro de él. La originalidad conceptual y la fuerza simbólica fueron factores decisivos para otorgarle el galardón.
Premios y Accésits del Certamen
En cuanto al relato ganador en la categoría junior, “La sala de disección”, creado por Nuria Luque Muela, el jurado ha resaltado su enfoque original y creativo, así como un singular crescendo narrativo que mantiene al lector cautivado. Este relato se caracteriza por un dinamismo notable y una combinación sutil de emociones, entre las que destacan la sorpresa, el miedo y el arrojo.
Los accésits también han sido otorgados: en la modalidad sénior, Bárbara Sarrionandia Uriguen (Bilbao) fue reconocida por su obra “La teoría del alumno inmortal”. En la categoría junior, Álvaro López Quesada (Córdoba) recibió un accésit por su relato “Los crímenes del aula 10”.
Detalles sobre Premios Monetarios y Publicación
Tanto los ganadores como los autores de los relatos accésit recibirán premios en metálico. Los primeros premios en ambas categorías están valorados en 600 € para junior y 1.000 € para sénior, mientras que los accésits obtendrán 200 € y 300 €, respectivamente. Además, todos recibirán diplomas acreditativos. Los relatos premiados serán publicados en un volumen conjunto por UCOPRESS.
El jurado del certamen estuvo compuesto por destacados académicos de diversas disciplinas, incluyendo M.ª Paz Aguilar Caballos (Química Analítica) y Soledad Gómez Navarro (Historia Moderna), entre otros. Esta edición ha recibido un total de 210 relatos —155 en la modalidad senior y 55 en junior— lo que refleja un notable interés por parte de los jóvenes escritores cordobeses. De estos relatos, 31 pertenecen a la categoría junior y 25 a la senior.
Diversidad Geográfica de Participantes
La procedencia geográfica de los relatos es variada, predominando obras escritas desde diferentes países hispanohablantes como México, Chile, Argentina y Perú. Este fenómeno resalta no solo el interés local sino también internacional por participar en este certamen literario.