iymagazine.es

Economía Salud

FEP será sede de la 19.ª Conferencia Nacional de Economía de la Salud
Ampliar

FEP será sede de la 19.ª Conferencia Nacional de Economía de la Salud

jueves 30 de octubre de 2025, 14:36h

La 19.ª Conferencia Nacional de Economía de la Salud se celebrará en la FEP, abordando desafíos y novedades del sistema de salud portugués con expertos internacionales el 30 y 31 de octubre.

La 19.ª Conferencia Nacional de Economía de la Salud se celebra en la FEP

La Facultad de Economía de la Universidad del Porto (FEP) será el escenario, los días 30 y 31 de octubre, de la 19.ª Conferencia Nacional de Economía de la Salud (CNES). Este evento, organizado por la Asociación Portuguesa de Economía de la Salud (APES), se ha consolidado como el principal foro nacional para el intercambio científico en las áreas de economía, gestión y política sanitaria.

Este año, se espera la participación de aproximadamente 160 asistentes, quienes podrán disfrutar de 126 presentaciones científicas y dos sesiones plenarias con oradores destacados a nivel internacional. Entre ellos se encuentran Eliana Barrenho, economista en salud para la OCDE, y Rowena Jacobs, profesora y directora del Centre for Health Economics en la Universidad de York, Reino Unido.

Tema central: Desafíos y oportunidades en salud

Los temas a tratar abarcarán cuestiones cruciales como la transparencia en los procesos de fijación de precios de medicamentos y el papel fundamental que juega la economía de la salud ante los retos actuales relacionados con la salud mental.

La ceremonia inaugural contará con la presencia del Secretario de Estado para la Gestión Sanitaria, Francisco Rocha Gonçalves. La sesión final, abierta al público mediante inscripción previa, incluirá una intervención del reconocido Álvaro Almeida, quien es Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Salud y profesor en la FEP.

Sessión especial sobre innovación e investigación

A lo largo del evento también se llevarán a cabo sesiones dedicadas a la innovación y a la investigación, en colaboración con la Administración Central del Sistema Sanitario (ACSS). Además, se otorgará el Premio Pedro Pita Barros, destinado a jóvenes investigadores en el ámbito de la economía sanitaria.

Previo a esta conferencia, el día 29 de octubre se celebrará una pre-conferencia centrada en investigadores emergentes y una actividad hackathon enfocada en servicios urgentes.

Contribución al diálogo entre sectores

Dada la situación desafiante que enfrenta el Servicio Nacional de Salud, esta 19.ª CNES busca fomentar un diálogo efectivo entre académicos, responsables políticos y profesionales del sector. El objetivo es promover el uso de evidencia científica sólida para respaldar políticas públicas más efectivas y sostenibles.

Para más detalles sobre este evento significativo, se puede consultar la página oficial del evento.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios