La precariedad digital entre los estudiantes: una realidad alarmante
Casi dos de cada cinco estudiantes (39 %) enfrentan dificultades para conectarse a Internet, mientras que uno de cada cinco (17 %) tiene problemas para utilizar herramientas digitales. Este preocupante panorama fue revelado por el Observatorio Nacional de la Vida Estudiantil en su encuesta actualizada en 2022.
Ante esta situación, la Dirección de la Vida Estudiantil y de la Igualdad de Oportunidades (DVEEC) de la Universidad Paris-Saclay ha decidido organizar una mesa redonda centrada en este tema. El evento, titulado “Des relais vers la médiation numérique”, se llevará a cabo el 7 de noviembre en la Bouvêche de Orsay.
Temáticas a tratar en la mesa redonda
Durante esta reunión se abordarán varios aspectos clave:
    - Las diversas formas que adopta la precariedad digital entre los estudiantes.
 
    - Las consecuencias concretas que esto tiene en su vida académica y personal.
 
    - Las soluciones existentes y las estrategias a desarrollar, especialmente con el apoyo de estudiantes o asociaciones dedicadas a la mediación digital.
 
La precariedad digital no solo complica el seguimiento de las enseñanzas —especialmente con cursos a distancia y acceso limitado a recursos online— sino que también dificulta trámites administrativos y limita el acceso a ayudas esenciales, tanto financieras como psicológicas o jurídicas, que suelen ser ignoradas o desestimadas.
A su vez, esta situación contribuye al creciente aislamiento social; un alarmante 33 % de los estudiantes reporta sentirse solos, en un contexto donde lo digital es fundamental para mantener conexiones sociales y participar activamente en la vida estudiantil.
Un llamado a la acción para estudiantes y asociaciones
En un entorno tan marcado por lo digital, la precariedad tecnológica se convierte en un aspecto crucial dentro del conjunto más amplio de dificultades que enfrentan los estudiantes en Francia. Si eres estudiante, tutor, animador o voluntario en asociaciones, no dudes en participar gratuitamente en esta mesa redonda. La inscripción online es obligatoria antes del 1 de noviembre.
Puedes inscribirte a través del siguiente enlace: https://www.caton-paris-saclay.org/evenements-programmes/journee-relais-pour-linclusion-numerique-du-7-novembre-2025/.