iymagazine.es

Investigación Europea

NOVA de Lisboa destaca dos proyectos seleccionados en Europa para innovación científica

jueves 30 de octubre de 2025, 14:36h

La Universidad NOVA de Lisboa destaca al obtener financiación para dos proyectos innovadores en el programa EIC Pathfinder Open 2025, seleccionados entre más de dos mil candidaturas en Europa.

La Universidad NOVA de Lisboa se destaca nuevamente en el ámbito de la investigación de alta calidad, al recibir financiamiento para dos proyectos en el marco del programa EIC Pathfinder Open 2025. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Europea, tiene como objetivo apoyar la ciencia innovadora y las ideas disruptivas. De más de dos mil propuestas presentadas, solo 44 fueron seleccionadas a nivel europeo, entre las cuales se encuentran dos proyectos de la NOVA: uno del ITQB NOVA y otro de la NOVA FCT.

Los investigadores Asal Kiazadeh y Emanuel Carlos, del CENIMAT|i3N de la NOVA FCT, participan en el proyecto denominado GAIA. Este proyecto propone una nueva generación de Internet de las Cosas (IoT) basada en electrónica biodegradable y comunicación inmersiva. El objetivo del GAIA es desarrollar sistemas microelectrónicos transitorios que se caracterizan por su bajo consumo energético y su fácil integración en infraestructuras de IoT existentes. La iniciativa busca crear dispositivos sostenibles que no requieran baterías y tengan un impacto ambiental nulo, abordando así una de las preocupaciones más relevantes en la actualidad: la sostenibilidad dentro del sector tecnológico. La NOVA FCT coordina el trabajo relacionado con los principios de energía, detección y comunicación, enfocándose en componentes electrónicos eficientes fabricados con substratos biodegradables, con un financiamiento total de 522 mil euros.

Nuevas Fronteras en Diagnóstico Biomédico

Por otro lado, el investigador James Yates, del ITQB NOVA, forma parte del consorcio que desarrolla el proyecto RamanProSeq. Esta tecnología innovadora permitirá leer y secuenciar proteínas individuales con una precisión superior al 99.9%, incluso en cantidades mínimas. Tal avance podría facilitar la detección de alteraciones en proteínas relacionadas con diversas enfermedades, abriendo nuevas posibilidades para diagnósticos biomédicos y transformando el enfoque hacia la medicina personalizada. El financiamiento asignado al ITQB NOVA asciende a 261 mil euros.

El programa EIC Pathfinder, que forma parte del Consejo Europeo de Innovación, está diseñado para financiar investigaciones científicas que exploran ideas pioneras con potencial para transformar tanto la ciencia como la economía europea. En su edición 2025, se destinaron 140 millones de euros a proyectos en toda Europa, incluyendo 4.2 millones para instituciones portuguesas, lo que representa una tasa de éxito nacional del 2.22%, superior a la media global.

Reconocimiento a la Excelencia Científica

“Estos resultados reflejan el alto nivel de competitividad y excelencia científica de la NOVA”, afirma Cecília Roque, Vice-Rectora de Investigación y Formación Avanzada. “La capacidad para desarrollar investigación creativa y visionaria proporciona bases científicas para tecnologías revolucionarias que contribuirán a generar soluciones con impacto global”.

Con estos dos nuevos financiamientos, la Universidad NOVA refuerza su posición en el espacio europeo dedicado a la investigación e innovación, consolidando su papel como líder en ciencia avanzada y colaboración internacional.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Número total de candidaturas 2000
Número de proyectos seleccionados 44
Financiación para el proyecto GAIA 522,000 euros
Financiación para el proyecto RamanProSeq 261,000 euros
Total de financiación asignada a instituciones portuguesas 4,200,000 euros
Tasa de éxito nacional 2.22%
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios