iymagazine.es

Sostenibilidad Universitaria

La UCA presenta un plan de acción sostenible con seis ejes estratégicos
Ampliar

La UCA presenta un plan de acción sostenible con seis ejes estratégicos

domingo 12 de octubre de 2025, 16:35h

La Universidad de Cádiz lanza un plan de acción en seis áreas estratégicas para lograr un 'Campus Cero Emisiones', promoviendo la sostenibilidad, la economía circular y la educación ambiental.

La Universidad de Cádiz refuerza su compromiso con el medio ambiente y establece líneas de trabajo para alcanzar el objetivo de ‘Campus Cero Emisiones’ y potenciar la economía circular. En este contexto, el Campus de Puerto Real ha sido el escenario de unas Jornadas de Sostenibilidad organizadas por la Oficina de Sostenibilidad de la UCA, que depende del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura.

Este encuentro ha permitido realizar un análisis exhaustivo del funcionamiento actual, revisar los programas en marcha y redefinir los objetivos de actuación en materia medioambiental. La sesión, de carácter multidisciplinar, estuvo presidida por los vicerrectores de Infraestructuras y de Sostenibilidad y Cultura. Además, se contó con la participación del profesorado de las Facultades de Educación y Ciencias del Mar y Ambientales, así como personal técnico de gestión, administración y servicios (PTGAS) y representantes del alumnado.

Ejes estratégicos para un futuro sostenible

El análisis realizado ha permitido trazar una hoja de ruta más ambiciosa y eficaz para el futuro, garantizando que cada acción esté alineada con las metas del Programa Estratégico de la Universidad. En este proceso, la Oficina de Sostenibilidad ha definido seis ejes fundamentales orientados a minimizar el impacto ambiental, optimizar el uso de los recursos y reducir al mínimo la generación de residuos.

Los nuevos ejes marcarán la estrategia de sostenibilidad de la UCA. El primero será la elaboración de un Plan de Sostenibilidad que coordine todas las iniciativas medioambientales. A ello se suma la optimización energética, con medidas destinadas a mejorar la eficiencia y avanzar hacia fuentes renovables, con el horizonte claro del Campus Cero Emisiones.

Otro pilar fundamental será la economía circular y la gestión de residuos, que reforzará la recogida selectiva y el reciclaje, fomentando el consumo responsable en toda la comunidad universitaria. La movilidad sostenible también se posiciona como un eje prioritario, promoviendo alternativas de transporte más limpias como la bicicleta y el transporte público.

Cultura ambiental en todos los niveles

El plan incorpora además un área dedicada a la educación y concienciación, buscando integrar la sostenibilidad en la docencia, investigación y formación específica. Este esfuerzo tiene como objetivo extender la cultura ambiental entre el alumnado y el personal. Por último, se consolida como línea esencial el trabajo sobre biodiversidad en los campus, orientado a conservar y potenciar flora y fauna en los espacios universitarios, transformando las zonas verdes en verdaderos laboratorios vivos.

Según destaca la Oficina de Sostenibilidad, el objetivo es claro: convertir a la Universidad de Cádiz en un motor de cambio y en un referente en sostenibilidad no solo en la provincia, sino también dentro del sistema universitario andaluz.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios