iymagazine.es

Salud Comunitaria

Estudiantes de enfermería realizan voluntariado en Ciudad Bolívar
Ampliar

Estudiantes de enfermería realizan voluntariado en Ciudad Bolívar

domingo 02 de noviembre de 2025, 18:00h

Estudiantes de Técnico Auxiliar en Enfermería realizaron un voluntariado en Bogotá, evaluando el desarrollo infantil y aplicando conocimientos en salud comunitaria, destacando su compromiso y profesionalismo.

    El voluntariado "Cuidando con el Corazón", realizado en colaboración con la Fundación CES Waldorf, tuvo lugar en el barrio Sierra Morena de Bogotá D.C. Este evento, llevado a cabo los días 7 y 9 de octubre, reunió a niñas y niños de entre seis y dieciocho años, con el objetivo de integrar la academia y la comunidad.

    Los estudiantes del Programa Técnico Auxiliar en Enfermería IBERO participaron activamente, aplicando sus conocimientos en un entorno real y significativo. Durante el primer día, se llevó a cabo una jornada de tamizajes antropométricos que incluyó mediciones de peso, talla e índice de masa corporal (IMC) para 31 niños pertenecientes a estratos socioeconómicos 0 y 1. Los datos recogidos fueron analizados conforme a las tablas de crecimiento aprobadas por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.

    Evaluaciones del Desarrollo Infantil

    En la segunda jornada del voluntariado, se utilizó la Escala Abreviada del Desarrollo (EAD-3) para evaluar a 12 niños menores de siete años. Esta evaluación abarcó dimensiones como motricidad gruesa, motricidad fino-adaptativa, audición y lenguaje, así como desarrollo personal-social.

    Se establecieron puntos específicos dentro del teatro de la fundación para cada dimensión evaluativa. Los niños rotaron por estos espacios junto a sus padres o familiares. Las valoraciones fueron realizadas por ocho estudiantes de tercer semestre del programa, con el apoyo de su docente de práctica, la profesora Carmen Yolanda Vargas. Ella, junto a la licenciada María Antonia Zárate, orientó el proceso con un enfoque académico riguroso y humanista.

    Impacto en los Estudiantes y la Comunidad

    Esta experiencia permitió a los estudiantes aplicar sus conocimientos teóricos en un contexto práctico, al tiempo que comprendieron la relevancia del trabajo comunitario en salud e identificaron factores sociales que afectan el desarrollo infantil.

    A lo largo del voluntariado, se destacó el compromiso, empatía y profesionalismo demostrado por los participantes. Este esfuerzo subraya la invaluable labor que realiza la Facultad de Ciencias de la Salud, enfocándose en fortalecer la proyección social con impacto territorial y fomentar relaciones con el sector externo.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de niños evaluados en tamizajes antropométricos 31
Rango de edad de los niños evaluados 6 a 18 años
Número de niños evaluados con la Escala Abreviada del Desarrollo (EAD-3) 12
Número de estudiantes que realizaron las evaluaciones 8
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios