El lanzamiento del Portal HPC en Europa, parte del proyecto CASTIEL 2, marca un avance significativo en el ámbito de la supercomputación en el continente. Este nuevo recurso digital tiene como objetivo facilitar el acceso a la información sobre las capacidades de computación de alto rendimiento (HPC) en Europa, unificando diversos recursos y servicios que antes estaban dispersos.
Con una visión clara de expansión, el portal comenzará con proyectos clave y se desarrollará gradualmente para incluir toda la diversidad del ecosistema HPC europeo. Este esfuerzo busca hacer que la supercomputación sea más accesible y conectada que nunca. Entre sus características destaca la integración de los Centros Nacionales de Competencia (NCCs), los Centros de Excelencia (CoEs) y un catálogo exhaustivo de formación, eventos y ofertas de servicios.
Un punto de acceso centralizado para todos
El Portal HPC en Europa está diseñado tanto para principiantes como para expertos, permitiendo a investigadores e industrias encontrar:
    - Casos de éxito y ejemplos prácticos
 
    - Cursos de formación y eventos
 
    - Códigos y mejores prácticas
 
    - Competencias: apoyo experto y consultoría
 
    - Software especializado en HPC
 
Este portal no solo mejora la visibilidad y accesibilidad, sino que también fomenta la interacción entre todos los miembros de la comunidad HPC europea. Al abordar una necesidad crítica por un espacio digital cohesivo, el Portal facilita el descubrimiento de información relevante sin tener que navegar por múltiples sitios web.
Una plataforma integral para el ecosistema europeo
Desarrollado bajo el marco del proyecto financiado por EuroHPC JU, CASTIEL 2 consolida recursos digitales individuales en una única plataforma amigable para el usuario. En colaboración con el proyecto HPC SPECTRA, también respaldado por EuroHPC Joint Undertaking, se ha creado una plataforma de formación pan-europea destinada a potenciar la experiencia en HPC a lo largo del continente.
El portal servirá como un recurso completo para una amplia gama de interesados, incluyendo investigadores, profesionales del sector industrial, autoridades públicas, pequeñas y medianas empresas (PYMEs), universidades y agencias financiadoras. Inicialmente, se destacarán contenidos provenientes de los NCCs europeos y los CoEs, con planes para expandir e incorporar otras iniciativas financiadas por la UE en fases futuras.
    “Este portal hará que el conocimiento, los servicios y la formación en HPC sean más accesibles que nunca", declaró Anders Jensen, Director Ejecutivo del EuroHPC Joint Undertaking. “Poderá empoderar a usuarios de todos los niveles para interactuar con el creciente ecosistema de supercomputación en Europa.”
A medida que avanza hacia un ecosistema europeo más fuerte y conectado en materia de HPC, se invita a todos a explorar el Portal HPC en Europa. La dirección es: https://hpc-portal.eu/.
Acerca del Proyecto CASTIEL 2
El proyecto CASTIEL 2 continúa con su misión de apoyar la coordinación y networking entre los NCCs y CoEs en HPC, contribuyendo así a construir un ecosistema europeo más robusto y conectado. Financiado por el EuroHPC Joint Undertaking bajo el acuerdo de subvención No. 101102047, cuenta con el respaldo del programa Digital Europe de la Unión Europea y cofinanciación por parte de estados miembros como Alemania, Italia, España, Francia, Bélgica, Austria y Estonia.
Sobre EuroHPC Joint Undertaking (EuroHPC JU)
The EuroHPC JU es una entidad legal y financiera que reúne a la Unión Europea y países participantes con el fin de coordinar esfuerzos y agrupar recursos para posicionar a Europa como líder mundial en supercomputación.
A través del despliegue de supercomputadoras avanzadas así como computadoras cuánticas y fábricas de inteligencia artificial por todo el continente, EuroHPC JU busca equipar a Europa con una infraestructura puntera en supercomputación. Los científicos europeos pueden beneficiarse del acceso a estos sistemas mediante las convocatorias disponibles.
Además, EuroHPC JU financia proyectos de investigación e innovación destinados a desarrollar toda la cadena de suministro europea relacionada con supercomputación.