iymagazine.es

Empleo Universitario

Noviembre será el Mes del Empleo con más de 20 actividades en la Universidad de Extremadura
Ampliar

Noviembre será el Mes del Empleo con más de 20 actividades en la Universidad de Extremadura

martes 04 de noviembre de 2025, 16:17h

El Mes del Empleo en la Universidad de Extremadura ofrecerá más de 20 actividades en noviembre para mejorar la empleabilidad y el emprendimiento entre estudiantes, promoviendo habilidades prácticas demandadas por el mercado laboral.

Más de 20 acciones se llevarán a cabo durante el Mes del Empleo, una iniciativa impulsada por la Universidad de Extremadura en colaboración con el SEPYE (Servicio de Prácticas y Empleo) y el SEXPE (Servicio Extremeño Público de Empleo). Este programa tiene como objetivo principal fomentar la empleabilidad y el emprendimiento entre los estudiantes universitarios. Las actividades se desarrollarán en los campus de Cáceres y Badajoz, así como en los Centros Universitarios de Mérida y Plasencia.

La presentación oficial del programa tuvo lugar en la Facultad de Ciencias del Deporte de Cáceres, donde participaron diversas fundaciones y entidades que colaborarán en la formación de los estudiantes para adecuar sus perfiles profesionales a las demandas del mercado laboral. Según Rocío Blas, adjunta al rector para el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Movilidad, “hemos diseñado una amplia gama de oportunidades y acciones para que los estudiantes puedan desarrollar habilidades que van más allá de los contenidos teóricos, las cuales son altamente demandadas por las empresas”.

Oportunidades para el desarrollo profesional

El programa incluye talleres prácticos y formaciones experienciales que buscan aumentar la competitividad del alumnado mediante la adquisición de destrezas en áreas como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, liderazgo y comunicación. Estas habilidades son cada vez más valoradas en el entorno laboral actual. “Los estudiantes entrenarán habilidades clave que las empresas buscan en sus procesos selectivos”, enfatiza Blas.

Durante el evento también estuvieron presentes representantes de las entidades colaboradoras. Elena Comín, coordinadora de Yuste Outdoor, destacó que este programa permite aprender a trabajar en equipo mediante experiencias prácticas. La jornada final del programa está programada para diciembre en Cuacos de Yuste.

Carlos Ongallo, director de la Fundación EBS, subrayó la importancia de la negociación como herramienta comunicativa esencial para mejorar la empleabilidad. Este año, además, se ofrecerá formación en mediación.

Actividades consolidadas y nuevas propuestas formativas

Jordi Ortiz, director del SEPYE, anunció que se realizarán actividades ya consolidadas como inmersiones y talleres presenciales en todas las facultades para potenciar las competencias del alumnado. Por su parte, José Maldonado, director del SAPIEM (Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora), resaltó que este servicio permite identificar las necesidades empresariales para ofrecer propuestas formativas adaptadas a ellas.

Pilar Izquierdo, secretaria gerente del Consejo Social de la UEx, mencionó que esta entidad contribuye al desarrollo económico y social regional mediante iniciativas como la Alianza Extremadura es futuro. A través del programa Mentoring, se ofrece acompañamiento a recién egresados con 33 profesionales involucrados este año.

Mesa redonda sobre experiencias laborales

Juan Antonio Pavón, gerente provincial del SEXPE en Cáceres, habló sobre la colaboración continua entre ambas instituciones para facilitar competencias y formación fuera del aula que favorezcan la empleabilidad. Recordó que uno de los ejes estratégicos del Plan Director de Empleo 2024/2027 es precisamente esta colaboración institucional.

El acto culminó con una mesa redonda titulada “Experiencias de empleabilidad con la UEx”, donde estudiantes compartieron cómo programas como UniRural, PIRT, Mentoring, y Campus Rural les han permitido tener su primer contacto con el mundo laboral y enriquecer su currículum con prácticas profesionales.

Migueli Marín, coach y musicoterapeuta, amenizó el evento con su actuación. Para finalizar, Rocío Blas instó a todos los estudiantes a participar activamente en los programas ofrecidos: “No podéis salir de la universidad con el currículum vacío. Leed los correos y apúntense”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios