La Universidad de Cantabria (UC) conmemoró el Día de las Escritoras 2025 mediante un club de lectura centrado en la célebre obra ‘La Señora Dalloway’ de Virginia Woolf. Este evento tuvo lugar en la biblioteca del Paraninfo universitario, desde las 19:30 hasta las 21:30 horas.
La sesión fue moderada por Gema García Piqueres, directora del Área de Igualdad y Responsabilidad Social de la UC, junto a Macarena García-Avello Fernández-Cueto, directora del Aula de Letras. Ambas introdujeron los comentarios y reflexiones de las participantes sobre esta obra maestra que ha dejado huella en la literatura.
Un análisis profundo sobre el papel de la mujer
El evento fue organizado por el Área de Igualdad y Responsabilidad Social, en colaboración con el Aula de Letras, así como con el apoyo de la Biblioteca de la UC y la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno de Cantabria. Durante su intervención, García Piqueres destacó que ‘La Señora Dalloway’ es un reflejo perfecto para examinar el rol femenino en la Inglaterra de la posguerra y compararlo con la situación actual.
La novela se desarrolla a lo largo de un solo día en Londres, siguiendo a Clarissa Dalloway, una mujer perteneciente a la alta sociedad que se encuentra organizando una fiesta. La narrativa alterna entre recuerdos pasados y momentos presentes, explorando los pensamientos íntimos tanto de Clarissa como de otros personajes.
Corrientes feministas y crítica social vigente
"Virginia Woolf retrata y critica la opresión patriarcal a través del desasosiego que siente Clarissa y su añoranza por una existencia más libre", señaló García Piqueres. Además, resaltó que aunque han pasado cien años desde la publicación de esta obra, algunas reivindicaciones feministas planteadas en ella continúan siendo relevantes hoy en día.
Por su parte, García-Avello describió ‘La Señora Dalloway’ como un referente para entender “de manera revolucionaria” el vínculo entre literatura y Modernismo anglosajón. En este contexto, subrayó cómo se revisan conceptos como el tiempo, la conciencia y la realidad dentro del relato.
Pie de foto: imagen de una parte de las asistentes al club de lectura con las moderadoras, en el centro.