El estudio titulado Circuit, assaig i país: Joan Fuster a «Jornada de las Artes y las Letras» ha sido reconocido como el ganador de la II Edición del Premio de Investigación Joan Julià-Muné. Este galardón está destinado a trabajos de fin de grado en el ámbito de la Filología catalana y es otorgado por el Institut d’Estudis Catalans (IEC-delegación en Lleida) junto con el departamento de Filología y Comunicación de la Universitat de Lleida.
Con una dotación económica de 1.000 euros, este premio bienal rinde homenaje al destacado filólogo y lingüista Joan Julià-Muné, quien fue un pionero en los estudios de filología catalana en Lleida y profesor en la UdL hasta su fallecimiento en 2020.
Un trabajo que destaca la figura de Fuster
La investigación premiada es obra de Diego Albarracín Albarracín, graduado en Filología Catalana por la Universitat de València y máster en Identidad Europea Medieval por la UdL. Su trabajo se centra en analizar la contribución de Joan Fuster, uno de los más influyentes escritores y pensadores del siglo XX, al suplemento cultural «Jornada de las Artes y las Letras», publicado en el diario valenciano Jornada entre diciembre de 1957 y febrero de 1959.
A través de su investigación, Albarracín demuestra que Fuster desempeñó un papel fundamental como responsable del contenido del suplemento, lo que resalta su influencia en el ámbito cultural valenciano durante esa época.
Reconocimiento a la investigación académica
El Premio Joan Julià-Muné no solo busca honrar la memoria del filólogo, sino también fomentar la investigación académica dentro del campo de la Filología catalana. Este tipo de iniciativas son esenciales para impulsar nuevos talentos y reconocer el esfuerzo académico que se realiza en las universidades catalanas.
A medida que se continúan realizando investigaciones sobre figuras clave como Fuster, se refuerza el legado cultural y literario que estas personalidades han dejado en la historia contemporánea.