El Foro Telecos & Premios COITT 2025, celebrado el 31 de octubre en el Real Casino de Madrid, reunió a cerca de doscientos profesionales del sector tecnológico y de telecomunicaciones. Bajo el lema "Telecomunicaciones para una sociedad digital segura", el evento se convirtió en un punto de encuentro para debatir sobre temas cruciales como infraestructuras digitales, ciberseguridad y la necesidad de talento profesional.
La inauguración estuvo a cargo de Matías González, secretario general de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital, junto a Luis Miguel Chapinal, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT). Ambos subrayaron la importancia de la ingeniería en telecomunicaciones como "garantía de progreso, seguridad y futuro para la ciudadanía". En sus palabras, los ingenieros son considerados la columna vertebral de la sociedad digital que España necesita.
Premios COITT: Reconocimiento a la Excelencia en Telecomunicaciones
Durante el foro, se llevaron a cabo tres mesas redondas donde representantes del sector público y privado discutieron sobre ciberresiliencia, evolución de redes y la transformación de infraestructuras críticas. Empresas como DIGI, Cellnex y Telefónica participaron activamente en estas discusiones, destacando la necesidad urgente de impulsar la formación en competencias digitales.
Uno de los momentos más esperados fue la entrega de los Premios COITT "Excelencia 2025". Este galardón reconoce a aquellos que han demostrado un compromiso excepcional con el desarrollo tecnológico. Los premiados incluyeron:
- Iniciativa Pública – Ejército del Aire y del Espacio: Por su Proyecto BACSI (Base Conectada, Sostenible e Inteligente), que integra tecnologías avanzadas y energías renovables para mejorar la eficiencia y sostenibilidad.
- Impulso de las Telecomunicaciones – AMETIC: Por su papel fundamental en el crecimiento del sector digital en España.
- Desarrollo e Iniciativa Empresarial – Cellnex: Reconocido por su liderazgo en infraestructuras de telecomunicaciones a nivel europeo.
- Ingeniero del Año – David Eslava Sabaté (Quilimanjaro Quantum Tech): Por su innovadora labor en computación cuántica.
- Trayectoria Profesional – Víctor Rodrigo Raya (Red.es): Por su contribución al impulso de proyectos estratégicos en digitalización.
- Mención especial Ingenio del Ingeniero – Jorge Luengo: Por su habilidad para combinar ciencia y comunicación.
Cierre del Evento: Un Encuentro para Fortalecer Vínculos Profesionales
El acto concluyó con una cena institucional que permitió a profesionales, empresas y administraciones reforzar sus conexiones. Esta reunión no solo celebró logros individuales sino también promovió un espíritu comunitario entre los actores clave del sector. El COITT reafirmó su papel como referente en el impulso hacia una sociedad digital más segura e inclusiva.
El evento contó con el respaldo de importantes patrocinadores como Digi, Allied Telesis, Telefónica y Palo Alto Networks, quienes apoyan esta iniciativa que busca fortalecer las telecomunicaciones en España.
Acerca del COITT:
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) tiene como misión proteger a los usuarios mientras promueve el reconocimiento profesional de los graduados en Ingeniería de Telecomunicación en España. Actualmente cuenta con más de 5.000 colegiados y representa a unos 30.000 titulados, trabajando hacia un crecimiento institucional basado en la integración y participación activa en diferentes territorios.