iymagazine.es

Gedenkort Weihenstephan

TUM establece un memorial en el Campus Weihenstephan para recordar a profesores perseguidos durante el nazismo
Ampliar

TUM establece un memorial en el Campus Weihenstephan para recordar a profesores perseguidos durante el nazismo

miércoles 05 de noviembre de 2025, 12:16h

La Universidad Técnica de Múnich ha inaugurado un memorial en el Campus Weihenstephan para recordar a cuatro profesores perseguidos durante el régimen nazi, reflexionando sobre su historia y compromiso con la memoria.

La Universidad Técnica de Múnich (TUM) ha dado un paso significativo en su proceso de reflexión crítica sobre su papel durante la época del nazismo. En el Campus Weihenstephan, se ha establecido un nuevo espacio conmemorativo que busca arrojar luz sobre las conexiones entre el régimen nazi y la antigua Escuela Técnica de Múnich, precursora de la TUM. Este memorial rinde homenaje a cuatro profesores que fueron perseguidos durante esos años oscuros.

El profesor Winfried Nerdinger, Emeritus of Excellence de la TUM y fundador del Centro de Documentación sobre el Nazismo, enfatiza la importancia de reconocer los actos injustos ocurridos en esta institución: “Weihenstephan era ya un centro científico durante el nacional-socialismo. Es crucial visibilizar que aquí también se cometieron injusticias y recordar a aquellos que fueron perseguidos por la ideología nazi”, afirmó.

Un memorial para recordar la historia

El nuevo espacio conmemorativo incluye paneles informativos ubicados en el edificio principal del campus, que detallan la historia de cuatro académicos destacados: Hans Raum, experto en mejoramiento vegetal; Anton Fehr, especialista en tecnología láctea; Carl Sachs, profesor de economía agrícola; y Kurt Trautwein, catedrático en fisiología de fermentaciones. Entre 1934 y 1936, estos académicos fueron forzados a renunciar o a ser jubilados debido a presiones políticas.

A medida que la comunidad estudiantil nazi se oponía fuertemente a estos educadores, acusándolos de ser políticamente poco confiables, la administración universitaria inicialmente defendió su competencia profesional ante las autoridades. Sin embargo, con el tiempo, ninguno encontró apoyo dentro del cuerpo docente ni en la dirección académica.

Compromiso con una revisión crítica

La creación del memorial es parte de un esfuerzo más amplio por parte de la TUM para revisar su historia durante el periodo nazi. En años recientes, han sido eliminados nombres de edificios asociados con figuras controvertidas del pasado. Además, se han restaurado simbólicamente los títulos doctorales a cuatro graduados judíos cuyos logros habían sido despojados durante esa época.

En julio de 2024, se inauguró otro lugar de memoria en el campus principal en Arcisstraße, dedicado a 17 miembros universitarios despedidos o perseguidos por el régimen nazi. Este sitio también proporciona información sobre cómo la universidad fue utilizada para preparar al país para la guerra y detalla cambios ideológicos e institucionales significativos.

Reflexión sobre el pasado y futuro

El decano de la TUM School of Life Sciences, Martin Klingenspor, subrayó la necesidad constante de confrontar las injusticias pasadas: “Es fundamental enfrentar lo ocurrido, combatir el olvido y cuestionar nuestra disposición hacia la civilesciencia. Esta valentía es esencial no solo como ciudadanos sino también como científicos para defender la libertad en investigación y enseñanza”.

A través de estas iniciativas, la Universidad Técnica de Múnich reafirma su compromiso con una evaluación honesta y profunda de su legado histórico, buscando no solo recordar a quienes sufrieron injusticias sino también aprender lecciones valiosas para el presente y futuro académico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios