La UNED refuerza su liderazgo en educación a distancia al registrar un notable aumento en su matrícula, alcanzando los 150.000 estudiantes inscritos en sus programas oficiales. Este incremento de 4.000 alumnos respecto al año anterior representa un crecimiento del 2,6 %, lo que pone de manifiesto la confianza de la sociedad en el modelo educativo que ofrece esta institución.
El periodo de matriculación ha reflejado también un aumento significativo en el número total de créditos matriculados, que ha crecido un 4,7 %, sumando casi 200.000 créditos más que el curso pasado. Este auge se observa tanto en las titulaciones STEM como en Humanidades, siendo especialmente destacable en la primera categoría, que incluye estudios relacionados con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Crecimiento en microtítulos y dobles grados
La oferta de microtítulos sigue consolidándose con 5.000 estudiantes matriculados, mientras que los nuevos dobles grados han comenzado su andadura con 500 alumnos. Además, el Máster Universitario en Formación del Profesorado ha registrado más de 1.200 nuevas matrículas, evidenciando el compromiso de la UNED con la formación docente y la mejora continua del sistema educativo.
Otro dato relevante es el aumento de la presencia femenina en las aulas universitarias; actualmente, las mujeres representan el 57,1 % del alumnado, frente al 56,7 % del curso anterior. Esta tendencia refleja una creciente equidad de género dentro del ámbito académico.
Años de trayectoria y metodología innovadora
Con más de 50 años de historia, la UNED se posiciona como la mayor universidad pública de España por número de estudiantes, además de ser una de las más grandes a nivel europeo. Su modelo educativo, que combina modalidades en línea y semipresencial, junto con una red que abarca más de 60 centros tanto en España como en el extranjero, permite a los estudiantes acceder a una formación flexible desde cualquier lugar del mundo, facilitando así la conciliación entre estudios y vida laboral.