iymagazine.es

bioética justicia

Dra. Martha Patricia Hernández promueve bioética en cuidados paliativos
Ampliar

Dra. Martha Patricia Hernández promueve bioética en cuidados paliativos

viernes 07 de noviembre de 2025, 20:14h

La Dra. Martha Patricia Hernández promueve una bioética centrada en el cuidado y la justicia paliativa, abordando temas cruciales para la educación y salud en Iberoamérica.

La Dra. Martha Patricia Hernández se ha posicionado como una figura clave en la promoción de una bioética del cuidado y la justicia paliativa. Su enfoque busca transformar la atención médica, poniendo énfasis en la dignidad y el respeto hacia los pacientes que enfrentan enfermedades graves.

En su labor, la Dra. Hernández destaca la importancia de integrar principios éticos en el ámbito de la salud, donde cada decisión debe considerar no solo el aspecto clínico, sino también las necesidades emocionales y sociales de los pacientes. Este enfoque holístico es esencial para garantizar que todos reciban un trato justo y humano en situaciones críticas.

Un Enfoque Innovador en Bioética

La Dra. Hernández propone un modelo que trasciende las prácticas médicas convencionales, abogando por una bioética centrada en el paciente. Esto implica reconocer a cada individuo como un ser único con su propia historia, deseos y temores. La bioética del cuidado se convierte así en una herramienta fundamental para guiar a los profesionales de la salud en sus interacciones diarias.

A través de talleres y conferencias, ha compartido su visión sobre cómo implementar estos principios en hospitales y clínicas. Su objetivo es sensibilizar a médicos y personal sanitario sobre la necesidad de adoptar un enfoque más compasivo y menos mecanicista en el tratamiento de enfermedades terminales.

Justicia Paliativa: Un Derecho Humano

La justicia paliativa, según la Dra. Hernández, no es solo un componente del cuidado médico, sino un derecho humano fundamental. Esto significa que todas las personas deberían tener acceso a cuidados que alivien el sufrimiento y mejoren su calidad de vida, independientemente de su situación económica o social.

Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, lo que refleja su compromiso con causas que buscan mejorar la atención al final de la vida. La Dra. Hernández continúa trabajando incansablemente para promover políticas públicas que respalden este enfoque integral en el cuidado paliativo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios