María Guadalupe Morales Espíndola ha sido designada como la nueva directora de la Facultad de Administración para el periodo 2025-2029. En un evento significativo, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó los logros alcanzados por el director saliente, José Aurelio Cruz de los Ángeles, y expresó su confianza en el liderazgo de Morales Espíndola para fortalecer esta unidad académica en los próximos años.
Durante su discurso, la Rectora reconoció el esfuerzo del personal docente y administrativo, así como la importancia de los estudiantes, quienes son el motor del quehacer universitario. “Mi reconocimiento a los académicos, quienes además de impartir conocimientos, son un ejemplo y guía para sus estudiantes; así también a los administrativos que con su trabajo permiten que las labores sustantivas puedan llevarse a cabo”, afirmó Cedillo Ramírez.
Resultados Destacados en la Gestión Académica
El evento tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Derecho, donde se llevó a cabo el Cuarto Informe de Labores del director saliente. La Rectora subrayó no solo la matrícula significativa de la Facultad de Administración, sino también su posición entre las mejores del país gracias a su calidad educativa y oferta académica. “Felicito al director por sus resultados y por entregar la estafeta a una universitaria comprometida”, agregó.
Por su parte, María Guadalupe Morales Espíndola se comprometió a mantener una gestión abierta y transparente. En su intervención, enfatizó que su administración priorizará el respeto, el humanismo y el trabajo colaborativo para transformar la unidad académica en un espacio moderno e innovador.
Crecimiento y Modernización en la Facultad
En su último informe, José Aurelio Cruz de los Ángeles remarcó que durante su gestión se establecieron bases sólidas para la continuidad de la Facultad de Administración, que alberga a más de 13 mil integrantes entre alumnos, profesores y personal administrativo. Resaltó la actualización de planes de estudio en diversas modalidades y mencionó un crecimiento notable del 400% en el número de académicos incorporados al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
Cruz también anunció nuevas instalaciones como una plaza gastronómica y mejoras significativas en el Hotel-Escuela. Además, se modernizó el equipo informático y se renovaron las herramientas del personal administrativo para optimizar las operaciones dentro de la facultad.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 2025-2029 |
Periodo de la nueva directora |
| 13,000 |
Comunidad universitaria (alumnos, profesores y administrativos) |
| 400% |
Crecimiento del número de académicos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores |
| 6 |
Número de licenciaturas actualizadas |
| 4 |
Número de posgrados (uno más en evaluación) |