iymagazine.es

Cambio Climático

Alerta sobre el impacto del cambio climático en la salud en la COP30
Ampliar

Alerta sobre el impacto del cambio climático en la salud en la COP30

martes 11 de noviembre de 2025, 18:00h

En la COP30, el equipo de Lancet Countdown Latinoamérica, liderado por la Dra. Stella Hartinger, alertará sobre los graves impactos del cambio climático en la salud en la región.

El equipo de Lancet Countdown Latinoamérica, junto al Centro Latinoamericano de Excelencia en Cambio Climático y Salud (CLIMA) de la Universidad Cayetano Heredia, estará presente en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30), que se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil. Este evento reunirá a líderes globales y representantes de diversos sectores con el objetivo de analizar la intersección crítica entre el cambio climático y la salud.

La Dra. Stella Hartinger, quien lidera esta delegación, ha enfatizado la urgencia de abordar estos temas en un contexto donde los compromisos climáticos son más necesarios que nunca. La COP30 se presenta como una oportunidad clave para fortalecer las acciones globales frente a la crisis ambiental, especialmente tras las recientes cumbres en Dubái (COP28, 2023) y Bakú (COP29, 2024).

Análisis de los Impactos del Cambio Climático en la Salud

La representación de CLIMA incluye también a la Mag. Luciana Blanco, coordinadora de Comunicaciones e investigadora asociada, y a la Mag. Camila Llerena, quien también forma parte del equipo investigador. Durante su participación, el grupo presentará el informe titulado Lancet Countdown Latin America 2025, que revela un alarmante aumento del 103% en la mortalidad relacionada con el calor en América Latina entre 1990 y 2021.

"El cambio climático plantea profundos retos para la salud, el bienestar y los medios de vida", advirtió la Dra. Hartinger, subrayando que este informe es una llamada a pasar de las promesas a una movilización equitativa y ambiciosa en favor de la salud y el clima.

Sesiones Temáticas en COP30

Aparte de presentar su informe, el equipo participará en varias sesiones temáticas diseñadas para fortalecer las acciones climáticas y sanitarias en América Latina y más allá. Las sesiones incluyen:

  • Clima, salud y transición justa: perspectivas de ALC para la COP30 – 11 de noviembre, 14:00 GMT-3
  • Promoción de la salud y el desarrollo sostenible a través de las NDC – 12 de noviembre, 10:15 GMT-3
  • Del compromiso a la acción: acelerar el monitoreo y evaluación para acciones climáticas protectoras de la salud – 12 de noviembre, 14:00 GMT-3
  • Monitoreo del progreso de adaptación a la salud bajo el GGA – 14 de noviembre, 11:00 GMT-3
  • Poner a las personas primero: promover gobernanza colaborativa para clima y salud – 14 de noviembre, 14:20 GMT-3

A través de su presencia en esta crucial conferencia internacional, CLIMA reafirma su compromiso con la investigación y cooperación internacional para generar evidencia científica que impulse políticas efectivas destinadas a proteger la salud pública frente a los desafíos impuestos por el cambio climático.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios