iymagazine.es

Fallecimiento científico

Fallece Amable Liñán, destacado ingeniero en combustión y profesor de la UPM

Fallece Amable Liñán, destacado ingeniero en combustión y profesor de la UPM

miércoles 12 de noviembre de 2025, 09:02h

Fallece Amable Liñán, destacado ingeniero aeronáutico y catedrático de la UPM, reconocido mundialmente por sus contribuciones a la combustión y mecánica de fluidos. Su legado perdurará en la comunidad científica.

Amable Liñán Martínez, un destacado ingeniero aeronáutico y catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha fallecido, dejando un legado imborrable en el campo de la combustión y la mecánica de fluidos. Nacido en 1934 en Noceda de Cabrera, León, Liñán se convirtió en una figura clave en la educación y la investigación científica a nivel mundial.

Liñán se doctoró en Ingeniería Aeronáutica por la UPM y continuó su formación en el prestigioso California Institute of Technology (Caltech). A lo largo de su carrera, fue profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), donde formó a más de 5.000 ingenieros, muchos de los cuales han alcanzado posiciones destacadas en diversas industrias.

Reconocimientos y contribuciones científicas

Las contribuciones científicas de Amable Liñán fueron fundamentales para el avance del conocimiento sobre combustión y propulsión. Sus modelos teóricos son considerados referencias esenciales en estos campos. Su trayectoria estuvo marcada por numerosos galardones, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1993, así como varios doctorados honoris causa y distinciones otorgadas por academias científicas tanto nacionales como internacionales.

Apenas una semana antes de su fallecimiento, Liñán realizó un emotivo acto al depositar su legado personal e intelectual en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, evento que fue organizado junto con la Real Academia de Ingeniería. Este gesto simboliza no solo su dedicación a la ciencia, sino también su compromiso con las futuras generaciones.

Un legado humano y profesional

Con su partida, España pierde a uno de sus científicos más respetados, pero también a un ser humano excepcional: humilde, generoso y optimista. El director de la ETSIAE, Gustavo Alonso, destacó que “todos los que hemos tenido la oportunidad y el orgullo de compartir tiempo con él, no lo olvidaremos”.

Luis Utrilla Navarro, ingeniero e historiador aeronáutico que escribió la biografía «En busca del fulgor del fuego», resalta el impacto duradero que tuvo Liñán en el ámbito académico y científico. En su artículo In memoriam, Utrilla reflexiona sobre el profundo legado dejado por este gran maestro.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios