La Escuela PAE: una iniciativa para mejorar la alimentación escolar
El pasado 12 de noviembre de 2025, se llevó a cabo el lanzamiento de la Escuela PAE, un campus virtual que ofrece formación gratuita y 100% virtual. Este programa está diseñado para mejorar las habilidades en la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), así como en el cuidado de la calidad de los alimentos y la veeduría ciudadana.
El evento, que tuvo lugar en Sahagún, Córdoba, comenzó con una actuación musical por parte de estudiantes de la Institución Educativa El Nacional. Docentes, manipuladores, padres y representantes de diversas comunidades participaron tanto de manera presencial como virtual, mostrando su interés en mejorar la alimentación escolar en sus instituciones.
¿Qué es la Escuela PAE?
La Escuela PAE es un espacio educativo digital que proporciona cursos cortos, videos y guías prácticas. Su objetivo es ayudar a organizar mejor el servicio de alimentación escolar, garantizar la higiene y calidad de los alimentos, y fomentar una participación activa en las decisiones relacionadas con el PAE.
¿A quién está dirigida?
Este programa está dirigido a docentes, directivos, manipuladores, padres, operadores, Comités de Alimentación Escolar y líderes comunitarios que deseen contribuir a que niños y jóvenes tengan acceso a una mejor alimentación y permanezcan en las aulas.
Contenidos formativos disponibles
Los participantes podrán aprender sobre diversos temas relevantes para el funcionamiento del PAE. Entre ellos se encuentran:
- ABC del PAE: comprensión del programa y sus funciones.
- Operación diaria: organización de turnos y tiempos de atención.
- Higiene y seguridad: prácticas adecuadas al servir alimentos.
- Menús comunitarios: cómo diseñarlos junto a estudiantes y familias.
- Compras locales: priorización de productores regionales.
- Solución de problemas comunes: manejo de filas largas o faltantes.
- Seguimiento simple: documentación clara para mejoras continuas.
Cómo participar en la Escuela PAE
Cualquiera interesado puede acceder al programa ingresando a www.alimentosparaaprender.gov.co, donde encontrará un enlace al «Campus virtual». También puede registrarse directamente en aulavirtual.paestaraldia.gov.co. Todo el proceso es completamente gratuito y flexible, permitiendo a los usuarios avanzar a su propio ritmo. Al finalizar los cursos, se puede descargar una constancia de participación.
Dentro del marco del lanzamiento, Sebastián Rivera Ariza, director de la UApA, destacó que la Escuela PAE brinda herramientas prácticas para optimizar el servicio alimentario en las escuelas. Por su parte, el alcalde de Sahagún enfatizó la importancia del PAE como un recurso fundamental para asegurar que niños y adolescentes accedan a una alimentación digna y saludable mientras permanecen en el sistema educativo.
Aspiraciones del programa
No solo se busca capacitar; el objetivo es lograr que cada institución sirva alimentos con mayor calidad, orden e higiene, incorporando también las voces de las familias. De esta manera, se trabaja por mejorar lo que los niños consumen hoy para asegurar un futuro más saludable mañana.
Puedes encontrar más información relacionada aquí:
Sigue la actualidad educativa siguiendo las redes sociales del Ministerio de Educación Nacional: @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).