La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Valencia fue el escenario de la segunda jornada de la Semana de la Transformación Social. Este evento reunió a representantes de diversas entidades sociales como Mamás en Acción, Asociación Carena y Fundación Siquem Maides, quienes compartieron sus experiencias y motivaron al alumnado a involucrarse en el voluntariado.
Durante la mesa redonda titulada “Salud, cuidados y voluntariado”, los ponentes subrayaron la importancia del acompañamiento en el ámbito sanitario. La directora del programa de acompañamiento hospitalario de Mamás en Acción, Amparo Arona, explicó que su organización se dedica a brindar apoyo a niños que se encuentran solos en hospitales. “Somos una comunidad que ofrece tiempo y cariño a aquellos menores que no pueden estar con su familia o que están en situación de exclusión”, afirmó Arona, quien también destacó que los niños acompañados tienden a recuperarse más rápido debido a que experimentan menos miedo durante su estancia hospitalaria.
Impacto del Voluntariado en Cuidados Paliativos
La psicóloga Ana Sanchis, representante de la Asociación Carena, abordó el tema del apoyo psicológico brindado a pacientes en cuidados paliativos y sus familias. A pesar de que este tipo de voluntariado puede parecer sombrío, Sanchis enfatizó que “permite valorar la vida hasta el último momento”. Además, aseguró que todos los voluntarios reciben asesoramiento psicológico para manejar las complejidades emocionales inherentes a esta labor.
Por otro lado, el psicólogo Francisco Zacarés, gerente de la Fundación Siquem Maides, presentó los esfuerzos de su organización para ofrecer atención integral a personas con enfermedades mentales graves. Zacarés explicó que su objetivo es ayudar a estas personas a desarrollar un proyecto vital autónomo: “Queremos que logren tener un trabajo y aprendan a gestionar su tiempo y medicación”. Su intervención resaltó la necesidad de empoderar a estos individuos para mejorar su calidad de vida.
Llamado a la Acción para Estudiantes
La moderadora del evento, Loreto Peyró, profesora de Enfermería, cerró la jornada con un mensaje inspirador dirigido al alumnado: “Ojalá que cada uno de nosotros, a través de estas iniciativas de voluntariado, pudiéramos aportar nuestro granito de arena para transformar la sociedad”. Este llamado resuena con fuerza entre los futuros profesionales del ámbito sanitario, instándolos a considerar el voluntariado como una vía para contribuir positivamente al bienestar social.