El pasado 11 de noviembre, se dio inicio al Tercer Seminario Conjunto “Ortodoncia en las Dunas”, un evento que reunió a ortodoncistas, odontopediatras y estudiantes en un ambiente propicio para la actualización y promoción de la excelencia clínica en ortodoncia y odontopediatría. La ceremonia inaugural tuvo lugar a las 10:30 horas en el auditorio del edificio D “Jesús Trejo” del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), coorganizador del seminario junto con el Colegio de Ortodoncistas de Ciudad Juárez, A.C., el Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua, A.C. (COECH) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).
Este seminario está diseñado específicamente para ortodoncistas, odontopediatras y estudiantes, con el propósito de ofrecer nuevas herramientas y conocimientos que fortalezcan su práctica profesional. Durante el acto inaugural, el rector de la UACJ, doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, enfatizó la importancia de las asociaciones presentes en la promoción de la ortodoncia en el estado de Chihuahua.
“Es lo que en el estado nos distingue: el poder conducirnos con ética y responsabilidad”, afirmó Constandse Cortez, quien también destacó la continuidad en los programas educativos durante los últimos 25 años. La maestra Tania Dolores Hernández Bustamante, directora del ICB, subrayó el compromiso y ética demostrados por los asistentes al evento.
Referentes académicos en ortodoncia
La cirujana dentista Elma Dinora Ávila Pando, presidenta del COECH en Ciudad Juárez, destacó que este encuentro se ha consolidado como un referente académico y profesional para la comunidad. “Hoy celebramos no solo la actualización científica que fortalece nuestra práctica clínica, sino también la fraternidad y colaboración que caracteriza a nuestra comunidad universitaria”, expresó Ávila Pando.
A lo largo del seminario, se entregaron cinco constancias correspondientes a un convenio interinstitucional entre las facultades de Odontología de Chihuahua y Ciudad Juárez, así como el colegio de Ortodoncistas. Este convenio fue firmado durante el XXVII Congreso Anual del COECH, celebrado en octubre.
La doctora Aidé Terán Alcocer, reconocida experta en ortodoncia y ortopedia funcional de los maxilares, ofreció conferencias bajo el título “Ortopedia Funcional en el Período Ontogenético y Posontogenético”. Su trayectoria incluye estudios posdoctorales tanto en México como en Brasil, además de dos doctorados y una destacada labor docente.
Lazos colaborativos fortalecidos
El contenido presentado por Terán Alcocer brindó a los asistentes una visión profunda sobre el manejo funcional de los maxilares durante diferentes etapas del desarrollo. Este seminario conjunto no solo refuerza los vínculos entre las instituciones organizadoras, sino que también reafirma su compromiso compartido hacia la mejora continua en la formación profesional dentro del ámbito dental.
A partir del 12 de noviembre, se espera la participación del C.D.E.O. Sergio Lagarda Piñón como ponente. Lagarda Piñón abordará temas relacionados con diagnóstico y tratamiento basándose en su experiencia adquirida en el Hospital Infantil de México Federico Gómez y su capacitación internacional.
Uno de los momentos más destacados será la realización de exámenes de certificación por parte del COECH, lo cual representa un paso significativo hacia la formalización del conocimiento adquirido por los participantes durante este importante evento académico.