iymagazine.es

Xivarri Barcelona

Xivarri inicia con éxito su primera edición y una inspiradora charla de Ricardo Piñero
Ampliar

Xivarri inicia con éxito su primera edición y una inspiradora charla de Ricardo Piñero

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:33h

UIC Barcelona celebró la primera edición de Xivarri, un evento que fomenta el diálogo y la reflexión entre jóvenes, destacando la charla inspiradora del filósofo Ricardo Piñero sobre autenticidad y conexión.

El Institut Cultura i Pensament de la UIC Barcelona ha dado un paso significativo al reunir a estudiantes de diversas titulaciones en un evento diseñado para fomentar el diálogo, la curiosidad y la reflexión. Este encuentro, denominado Xivarri, se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre y tiene como objetivo crear un espacio dinámico y participativo tanto para los alumnos de la universidad como para aquellos de otras instituciones educativas.

La propuesta se concibió como un punto de encuentro destinado a agitar ideas, cuestionar lo establecido y promover un intercambio intelectual vibrante. La Aula Jardí del Campus Barcelona fue el escenario elegido para esta primera edición, que prometió ser una plataforma enriquecedora para todos los asistentes.

Xivarri: Un espacio para la reflexión y el diálogo

El evento comenzó con las palabras del profesor Eduardo Gratacós, quien enfatizó la importancia de generar espacios como este: “Necesitamos gente buena, gente que piense y que tenga la posibilidad de un espacio como este. Xivarri es como un murmuro: es mucho más que ruido”. Su declaración marcó el tono del encuentro, subrayando la necesidad de fomentar una comunidad reflexiva entre los jóvenes.

El momento culminante fue la xerrada del filósofo Ricardo Piñero, catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Navarra. Piñero instó a los estudiantes a abordar la realidad con valentía, autenticidad y profundidad. “El arte de estar atento a los demás es estar dispuesto a escuchar, a hacer silencio para que el otro pueda seducir. Un ser humano siempre está con otros y para otros”, afirmó durante su intervención. Con sus palabras, animó a los jóvenes a trascender la indiferencia y el postureo social, promoviendo una mirada comprometida hacia quienes les rodean.

Conexiones significativas entre estudiantes

Tras su discurso, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una sesión de preguntas y disfrutar de una cena amenizada con música en vivo. Esta actividad incluyó diversas dinámicas pensadas para facilitar el intercambio abierto entre estudiantes provenientes de diferentes disciplinas y universidades.

Andrea Rodríguez, directora del CIP, destacó el profundo sentido detrás de esta iniciativa: “Xivarri nace porque los jóvenes necesitan espacios donde pensar sin miedo, donde expresar inquietudes y conectar con otras perspectivas. Nuestro propósito es ofrecerles experiencias que les ayuden a crecer, hacerse preguntas y descubrir la fuerza transformadora del diálogo”.

Papel fundamental del CIP en la educación integral

El Institut Cultura i Pensament actúa como el centro académico dentro de UIC Barcelona que promueve una formación humanística transversal, así como la investigación y reflexión crítica. Desde una visión humanista inspirada en valores cristianos, el CIP busca conectar disciplinas ofreciendo a los estudiantes una perspectiva integral sobre la realidad.

A través de asignaturas, seminarios y eventos como Xivarri, se fomenta un diálogo abierto que ayuda a los jóvenes a integrar conocimientos, comprender los desafíos actuales y contribuir activamente a construir un mundo más humano y responsable.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios