La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha llevado a cabo una nueva sesión de su programa «¿Y ahora qué?», diseñado para orientar a los estudiantes y proporcionarles herramientas clave para su futura inserción en el mundo laboral.
En esta ocasión, la charla estuvo a cargo de Julio Arce Hamelink, ingeniero industrial con especialización en organización y actual ejecutivo del Grupo Schindler. Además, Arce es miembro del Consejo Asesor del IED, lo que le otorga una perspectiva valiosa sobre el mercado laboral.
Durante su intervención, Arce compartió su experiencia profesional y ofreció consejos prácticos sobre las estrategias que los jóvenes deben considerar al iniciar su trayectoria laboral. Uno de los puntos más destacados fue la necesidad de la formación continua después de finalizar los estudios universitarios. Según Arce, este proceso es esencial para el crecimiento profesional, ya que permite consolidar y aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación académica.
Consejos Clave para Estudiantes Universitarios
El ponente también enfatizó la importancia de participar en actividades extracurriculares y estar dispuesto a asumir riesgos y responsabilidades. Estas experiencias son fundamentales para construir un camino sólido hacia el ámbito profesional.
Asimismo, instó a los alumnos a definir claramente sus valores personales, ya que esto les ayudará a mantenerse firmes ante las adversidades laborales. En este sentido, subrayó que el conocimiento y la experiencia se adquieren paso a paso, construyendo un trayecto exitoso sin caer en la desesperación o en la ambición desmedida.
Al final de la sesión, se llevó a cabo un espacio de preguntas donde los estudiantes pudieron expresar sus inquietudes y recibir orientación específica sobre sus dudas profesionales.
Colaboraciones para el Éxito Profesional
El programa «¿Y ahora qué?» cuenta con la colaboración de diversas entidades como la Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN), la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN), el Centro Empresa Universitario (CEMU) y la CEO-CEPYME Cantabria. Esta colaboración reafirma el compromiso de UNEATLANTICO con la formación integral de sus estudiantes, creando espacios propicios para el contacto directo entre alumnos y profesionales del sector.