La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se prepara para acoger la XXI Asamblea Nacional de la Conferencia de Decanos y Decanas de Educación, un evento que se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre. Esta reunión, inaugurada por el Rector Lluís Serra, reunirá a destacados académicos para discutir temas cruciales sobre la formación de futuros docentes.
Bajo el lema “Aunando voluntades hacia un nuevo horizonte educativo”, la Asamblea tiene como objetivo debatir y, en su caso, aprobar cinco Libros Blancos que abarcan diversas titulaciones en el ámbito educativo, tales como Educación Primaria, Educación Infantil, Educación Social, Pedagogía y el Máster en Formación del Profesorado. Estos documentos han sido elaborados durante los últimos dos años por las Facultades y Escuelas de Educación de España.
Importancia de los Libros Blancos en la Educación
Este encuentro es clave para finalizar el proceso iniciado por la Conferencia con respecto a estos documentos, que buscan establecerse como referentes fundamentales para la actualización de los estudios universitarios en educación. En ellos se examina la situación actual de estas titulaciones tanto a nivel nacional como internacional, ofreciendo una visión clara del contexto educativo en España. A partir de este análisis, se presentarán propuestas concretas destinadas a mejorar la calidad de la formación inicial de educadores.
Entre los puntos que serán objeto de discusión se incluyen las posibles ampliaciones en la duración de los programas habilitantes en Educación Infantil y Primaria, así como el Máster de Secundaria. También se abordarán aspectos como el fortalecimiento de las prácticas profesionales y la redefinición de los Trabajos Fin de Título.
Estructura y Apoyo Institucional
La Conferencia agrupa a decanos y decanas de instituciones que ofrecen títulos relacionados con Magisterio y Educación. Su propósito es crear un espacio abierto para el debate e intercambio sobre cuestiones relevantes para las titulaciones universitarias en este campo. Actualmente, cuenta con 81 miembros, incluyendo facultades tanto públicas como privadas, así como centros adscritos.
La presidencia recae en Lucía Herrera Torres, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte en la Universidad de Granada. Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación en ULPGC, Germán Gallardo, ocupa uno de los vocales ejecutivos dentro del Consejo Directivo.
El evento cuenta con el respaldo institucional no solo de la ULPGC sino también del Consejo Social y del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, lo que subraya su importancia dentro del panorama educativo español.