iymagazine.es

Poesía Iberoamericana

Luis Alberto de Cuenca recibe el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en Salamanca

Luis Alberto de Cuenca recibe el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en Salamanca

martes 18 de noviembre de 2025, 15:20h

La Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional presentan la antología "Verano eterno" de Luis Alberto de Cuenca, galardonado con el XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

El reconocido escritor español Luis Alberto de Cuenca, nacido en Madrid en 1950, ha sido galardonado con el XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. La ceremonia de entrega se llevará a cabo esta tarde a las 19:00 horas en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, presidida por S.M. la Reina Sofía.

En la mañana previa al evento, se presentó la antología titulada “Verano eterno”, que ofrece una visión integral del autor, conocido como “el poeta de las mil caras”. Esta obra incluye una selección extensa de su producción poética desde 1971 hasta 2025, incorporando tres poemas inéditos y reproducciones de manuscritos del propio poeta. Además, cuenta con un encarte gráfico del poema “La casa vacía”, realizado por el historietista Paco Roca.

Un homenaje a la poesía contemporánea

Durante la rueda de prensa, intervinieron figuras destacadas como Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional; Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca; y Javier Burguillo, doctor en Filología Hispánica y antólogo. El rector subrayó la calidad literaria de De Cuenca, quien ha cautivado a varias generaciones con sus versos que forman parte esencial de la vida cultural española.

Corchado destacó cómo el autor ha logrado fusionar lo clásico y lo moderno en su obra, utilizando un lenguaje accesible y filosófico. Asimismo, elogió el trabajo del profesor Burguillo en la recopilación antológica y reafirmó el prestigio del premio como precursor de otros reconocimientos literarios importantes.

Un canto a la alegría literaria

El volumen editado por Ediciones Universidad de Salamanca recupera uno de los títulos más emblemáticos del autor para presentarse como “un canto de alegría”, celebrando momentos significativos dedicados a la literatura. La cubierta del libro revive un tebeo que marcó la infancia del poeta: “El Guerrero del Antifaz”.

Según Burguillo, Luis Alberto de Cuenca es considerado uno de los poetas más relevantes en lengua española durante los últimos cincuenta años. Su obra abarca temas universales como el amor, el tiempo y los héroes occidentales, reflejando su conexión con figuras clásicas y contemporáneas.

Trayectoria académica y literaria

Luis Alberto de Cuenca es doctor en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Madrid y actualmente ocupa el cargo de profesor investigador en el CSIC. También preside el Real Patronato de la Biblioteca Nacional y colabora como crítico literario para el periódico ABC. Su vasta producción literaria incluye obras destacadas como “La Caja de plata”, “El hacha y la rosa”, y su más reciente publicación Ala de cisne.

Javier Burguillo, quien ha trabajado arduamente en esta antología, es también un referente académico especializado en literatura castellana. Ha impartido clases en diversas universidades internacionales y dirige un máster sobre patrimonio textual.

Ceremonia significativa para la cultura iberoamericana

S.M. la Reina Sofía entregará oficialmente el XXXIV Premio Reina Sofía a Luis Alberto de Cuenca esta tarde. Este galardón busca reconocer el conjunto de obras poéticas que aportan significativamente al patrimonio cultural común entre Iberoamérica y España. Dotado con 42.000 euros, incluye un acto académico en la Universidad de Salamanca dedicado al premiado.

Luis Alberto de Cuenca se une así a una ilustre lista de 34 poetas reconocidos desde 1992 con este premio, entre los cuales se encuentran nombres tan destacados como Mario Benedetti, Pablo García Baena, y Sophia de Mello Breyner. Este reconocimiento resalta no solo su contribución individual a las letras hispanas sino también su lugar dentro del legado cultural compartido entre naciones iberoamericanas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios