Con el respaldo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el equipo SWICEU ha lanzado una campaña durante la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos 2025. Esta iniciativa se centra en crear conciencia sobre el uso responsable de los antibióticos, un tema crítico ante el alarmante aumento de las infecciones bacterianas resistentes.
La campaña “¿Usas o abusas?” es llevada a cabo por estudiantes de Ciencias de la Salud y Comunicación de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH). A través de una serie de vídeos, se presentan recomendaciones esenciales como completar los tratamientos, cumplir con las dosis prescritas y no solicitar antibióticos sin receta médica. Este esfuerzo busca educar al público sobre el uso adecuado de estos medicamentos, especialmente en un contexto donde cada seis segundos se reporta una muerte a nivel mundial debido a infecciones resistentes.
Conciencia sobre el uso adecuado de antibióticos
La catedrática Teresa Pérez Gracia, coordinadora del equipo SWICEU, subraya que “preservar la efectividad de los antibióticos para futuras generaciones depende del uso responsable que haga la población”. En España, más de 23.000 personas mueren anualmente a causa de infecciones provocadas por bacterias resistentes. A nivel global, se estima que este problema podría causar hasta 208 millones de muertes en los próximos 25 años si no se toman medidas adecuadas.
El lanzamiento inicial de esta campaña coincide con el Día Europeo de Concienciación sobre los Antibióticos, donde se enfatiza la gravedad del abuso en el uso de estos medicamentos. Los vídeos comparan este mal uso con otras conductas comunes entre jóvenes, como ver series o jugar videojuegos, recordando siempre consejos clave para su correcto empleo.
Evaluación y recursos adicionales
Al final del material divulgativo, el equipo SWICEU invita a los espectadores a participar en un cuestionario titulado “¿Sobrevivirás?”. Este cuestionario busca autoevaluar conductas riesgosas relacionadas con infecciones bacterianas y hábitos inadecuados en el uso de antibióticos. La difusión se realiza principalmente a través de redes sociales como Instagram y X, donde se compartirán contenidos durante toda la semana.
Además, como parte del programa educativo, la Facultad de Ciencias de la Salud organizará una conferencia titulada “Antibióticos: cuando el uso se convierte en abuso”, impartida por representantes del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN). Esta actividad tiene como objetivo profundizar en el enfoque One Health y promover buenas prácticas entre profesionales y ciudadanos.
Nueve años fomentando la concienciación
Desde su creación en 2017, el equipo SWICEU ha llevado a cabo nueve campañas enfocadas en concienciar sobre el buen uso de los antibióticos. Este año marca la tercera edición en colaboración con FECYT-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su proyecto “Pueblos con-Ciencia” ha sido reconocido como uno de los mejores presentados por universidades españolas.
El equipo SWICEU, además, es miembro activo del PRAN y participa en iniciativas para fomentar vocaciones científicas entre jóvenes mediante su participación en programas como Sapiència.