iymagazine.es

Catedral Jaén

La UJA destaca la Catedral de Jaén en su 1200 aniversario como capital de la ciudad
Ampliar

La UJA destaca la Catedral de Jaén en su 1200 aniversario como capital de la ciudad

miércoles 19 de noviembre de 2025, 12:40h

La Universidad de Jaén celebra el 1200 aniversario de la capitalidad con una mesa redonda sobre la Catedral, destacando su relevancia universal y su influencia en Hispanoamérica.

La Universidad de Jaén (UJA) ha dado un paso significativo en la celebración del 1200 aniversario de la capitalidad de la ciudad con la inauguración de la mesa redonda titulada ‘Elementos universales de la Catedral de Jaén’. Este evento, liderado por el Rector Nicolás Ruiz, se llevó a cabo en colaboración con el Vicerrectorado de Desarrollo Territorial y Relaciones Institucionales.

Durante su intervención, Nicolás Ruiz enfatizó que esta jornada representa un hito fundamental para reflexionar sobre el pasado y futuro de Jaén. “Es una oportunidad inmejorable para proyectarnos, reflexionar sobre lo que fuimos y definir lo que queremos ser”, afirmó. Además, subrayó el papel crucial de la UJA en investigar y compartir la historia local, destacando que “Jaén celebra su historia, y la UJA es quien la investiga, la desvela y la comparte”.

Un análisis profundo sobre la Catedral

El contenido de la jornada se basa en una tesis coordinada por la profesora Mercedes Moreno Portal, que examina cómo la Catedral de Jaén ha influido en Hispanoamérica. Ruiz destacó que este monumento no solo es un símbolo local sino un modelo universal que ha servido como faro arquitectónico. También mencionó las contribuciones de los profesores Pedro Galera y Felipe Serrano, quienes aportaron rigor académico a esta efeméride.

El Rector también hizo hincapié en cómo estas actividades fortalecen una potencial candidatura de la Catedral como Patrimonio de la Humanidad. “Convertir la investigación en patrimonio cultural compartido es esencial”, añadió Ruiz, resaltando el impacto positivo que esto tiene en la sociedad jiennense.

La importancia cultural de la Catedral para Jaén

Por su parte, el alcalde Julio Millán destacó que “la Catedral de la Asunción es un elemento imprescindible para comprender nuestra historia e identidad”. Resaltó su relevancia como un edificio que trasciende lo local y se convierte en un referente universal. Millán subrayó cómo el diseño arquitectónico de la Catedral ha inspirado construcciones en Hispanoamérica, reafirmando su condición como obra maestra conectada con otras culturas.

Agradeció a la Universidad por impulsar esta iniciativa durante un año tan significativo para Jaén. “Esta efeméride es una invitación a redescubrir nuestra identidad y a poner en valor nuestro patrimonio”, concluyó.

Detalles del programa académico

La jornada fue coordinada por Mercedes Moreno Portal del Departamento de Patrimonio Histórico. La mesa redonda incluyó conferencias sobre temas relevantes relacionados con la Catedral. Moreno presentó ‘La Catedral de Jaén y su proyección en Hispanoamérica: testimonio de un diálogo arquitectónico’, mientras que Felipe Serrano habló sobre ‘El Santo Rostro de Jaén. Tradición viva con un significado universal excepcional’. Pedro Galera completó el ciclo con ‘La Catedral y la ciudad’.

Además, después del coloquio, se organizó una visita guiada a la Catedral dirigida por Felipe Serrano Estrella, permitiendo a los participantes apreciar in situ los elementos universales destacados durante las conferencias.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios