iymagazine.es

Aceleradoras Andalucía

El ceiA3 se suma al Catálogo de Aceleradoras de Andalucía 2025

El ceiA3 se suma al Catálogo de Aceleradoras de Andalucía 2025

jueves 20 de noviembre de 2025, 11:43h

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 se suma al Catálogo de Aceleradoras de Andalucía 2025, que ahora cuenta con 37 entidades para impulsar proyectos emprendedores e innovadores en la región.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha dado a conocer recientemente el Catálogo de Aceleradoras de Andalucía 2025, que incorpora nuevas entidades y eleva el total de aceleradoras de 27 a 37. Este catálogo tiene como objetivo proporcionar información sobre las iniciativas y programas destinados a acelerar proyectos emprendedores e innovadores en la comunidad autónoma.

Entre las nuevas incorporaciones se encuentran cuatro entidades destacadas: el Centro de Alto Rendimiento Empresarial (CARE) EOU Córdoba, el Consorcio ceiA3: Empleabilidad y Emprendimiento, Córdoba Biotech y Coworking EOI Córdoba. Estas adiciones se suman a la ya existente El Patio: Andalucía Open Future, que se unió en 2024 por parte de la provincia de Córdoba.

Un Ecosistema Emprendedor en Crecimiento

Durante el encuentro ‘Andalucía Acelera’, celebrado en el Centro de Google de Excelencia para la Ciberseguridad en Málaga, el consejero José Carlos Gómez Villamandos destacó que este catálogo es una herramienta eficaz que ofrece una visión integral y actualizada del ecosistema andaluz de aceleración. Según los datos recopilados, se observa que el 43% de las iniciativas aceleradas provienen de la región, mientras que el 57%% restante llega desde otros territorios. Este hecho resalta la capacidad del ecosistema emprendedor andaluz para atraer talento e ideas innovadoras.

Además, Villamandos subrayó que el 59%% de las aceleradoras son públicas, mientras que el 22%% tienen un carácter mixto; el resto son privadas. En términos provinciales, Málaga lidera con un 38%% de las aceleradoras, seguida por Sevilla con un 24%% y Córdoba con un 14%%.

Aceleración y Innovación Agroalimentaria

El ceiA3 juega un papel fundamental en este panorama al fomentar el emprendimiento a través de diversas iniciativas. Una de ellas es el programa EIT Jumpstarter, promovido por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), cuyo propósito es transformar ideas innovadoras en negocios viables. Asimismo, destaca la colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía en la iniciativa COOP Open Innovation, diseñada para acelerar startups mediante un enfoque colaborativo.

Otras iniciativas incluyen programas orientados a mejorar los servicios digitales en el sector agroalimentario dentro del marco del Digital Innovation Hub (DIH), así como ATTRACTISS, que busca fortalecer competencias y modelos de gobernanza para impulsar la innovación entre los Estados miembros del sistema AKIS.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios